• Instagram

  • Youtube


Magistrada presidenta de la CSJ inaugura capacitación sobre mediación en sustracción internacional de menores



El uso del recurso de mediación en la solución de los procesos de sustracción internacional de menores fue el tema desarrollado en la conferencia realizada de forma virtual por jueces internacionales de gran experiencia, la que estuvo dirigida a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), magistrados y jueces de la Jurisdicción de Familia, Niñez y Adolescencia, equipo disciplinario y mediadores del Órgano Judicial, actividad inaugurada por la magistrada presidenta de la CSJ María Eugenia López Arias.

En la actividad participaron la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la CSJ y coordinadora de la dirección de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial, Maribel Cornejo Batista y la magistrada de la Sala Primera de lo Civil e integrante de la Comisión de Alto Nivel de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género Angela Russo de Cedeño.

Durante la apertura de la jornada académica coordinada por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (Isjup), Dr. César Augusto Quintero Correa, la magistrada López Arias expresó que Panamá ha tenido experiencias en la mediación en casos de sustracción internacional de menores, en las cuales no se llegó a una solución definitiva por esta vía; sin embargo, se restableció la comunicación entre los padres, quienes llevaban seis meses sin comunicación.

Sostuvo que la identificación temprana de un caso de sustracción internacional de menores puede marcar la diferencia entre una resolución rápida y efectiva o un proceso prolongado que cause aún más daño al menor involucrado.

Además, precisó López Arias que el Pleno de la CSJ dictó el Acuerdo No. 411-A del 27 de julio de 2023, que reglamenta el Servicio de Mediación Judicial en los Asuntos de Sustracción Internacional de Personas Menores de Edad, con el objetivo de promover la solución amigable de las controversias familiares internacionales relativas a menores, dentro del marco de aplicación del Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores de 1980.

En el desarrollo de la capacitación, en la que estuvo el director del Centro Alterno de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial, Ricaurte Soler Mendizábal, el juez Stephen Cobb, del Tribunal de Apelaciones de Londres-Inglaterra; la juez Martina Erb-Klünemann, del Tribunal Local de Hamm, Alemania; y la juez Victoria Bennett, del Circuito Federal y Tribunal de Familia de Australia, hablaron sobre el rol y la experiencia del juez en la derivación de los procesos de sustracción de menores a mediación en sus países y los resultados que se lograron.

Mientras que la juez Janet Anne Broadley, del Centro Internacional de Sustracción de Menores Reunite en Londres, Inglaterra, expuso sobre la mediación en los casos de sustracción internacional de menores y la ayuda que ofrece el recurso de mediación, y Florencia Castro, coordinadora de Asuntos Jurídicos y Administrativos de la Conferencia de La Haya para América Latina y el Caribe, abordó la importancia de la mediación en los procesos de sustracción internacional de menores.

 

Redacción. Sonia Navarro

Fotografías. Katherine Jiménez 



Galería de Imagenes


Redes Sociales