• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADA PRESIDENTA DE LA CSJ PARTICIPA DE ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS DEL ISJUP



 “En un mundo en constante cambio, la educación siempre debe ir a la vanguardia”, así manifestó la magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, durante el acto de inauguración del Diplomado Diseño Curricular en la Formación de Tutores, en el que participan colaboradores del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), Doctor César A. Quintero Correa.  

En sus palabras la presidenta de la CSJ, López Arias destacó la importancia del fortalecimiento de las competencias y habilidades para el éxito de las capacitaciones que ofrece esta entidad de educación superior y la creación de currículos que sean relevantes, innovadores y adaptados a las necesidades del siglo XXI.

Además, agradeció a cada uno de los participantes por su dedicación y entusiasmo en la consecución de nuevos conocimientos que contribuirán de manera significativa al éxito de los estudiantes de esta casa de estudios.  

“Recuerden que cada uno de ustedes tiene un papel crucial en la formación de nuestros futuros líderes, y que el impacto de su trabajo trasciende las aulas y se extiende a toda la sociedad”, acotó la magistrada López Arias.

Durante la jornada académica los participantes ampliaran sus conocimientos con la realización de talleres sobre el desarrollo de competencias de enseñanza, formación por competencias profesionales, y  las dificultades para ser tutor, entre otros temas.  

Este Diplomado de Diseño Curricular en la Formación de Tutores, con duración académica de 80 horas, forma parte del plan de educación continua que implementa el ISJUP a sus colaboradores, dirigido por los expositores internacionales, doctora Martha C. Díaz Villafañe, jueza presidenta de la Cámara Civil de Apelación de República Dominicana, y el catedrático de la Universidad Nacional del Rosario – Argentina, doctor Alberto Iardelevsky.   

 

Por: Yazmin Castillo



Galería de Imagenes


Redes Sociales