MAGISTRADA PRESIDENTA ES DISTINGUIDA COMO MIEMBRO HONORARIO DEL CONSEJO DE ASUNTOS MUNDIALES DE LOS ÁNGELES
“Este es un momento oportuno para compartir con ustedes diversos temas jurídicos relacionados con la conservación del medio ambiente, el desarrollo social, el crecimiento económico y cómo desde el Poder Judicial, contribuimos con los desafíos jurídicos que surgen día a día, comprometidos con mejorar el acceso a la Justicia”. Estas fueron las palabras de bienvenida de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, quien recibió la tarde de este lunes 19 de agosto a la delegación del Consejo de Asuntos Mundiales de Los Ángeles, en las instalaciones del Palacio de Justicia Gil Ponce en Ancón.
Durante las palabras de bienvenida la Magistrada Presidenta de la CSJ, también acotó que: “En relación con su interés de conocer la gestión jurisdiccional de este poder del Estado, quiero reafirmarles que nuestro compromiso es con la justicia, y por ello procuramos avanzar en la ejecución de nuestro Plan Estratégico Institucional, referido al decenio 2020-2030, cuyos imperativos estratégicos apuntan sustantivamente al fortalecimiento de la administración de justicia, a través de la innovación procesal y tecnológica, la gestión efectiva del servidor judicial y la ampliación de los mecanismos de acceso a los usuarios del sistema en atención a la resolución oportuna y transparente de los conflictos”.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo del Consejo de Asuntos Mundiales de Los Ángeles, Richard Downie, dio las gracias a la magistrada López Arias por recibirlos y manifestó que: “Estamos honrados de visitar el Órgano Judicial de la República de Panamá, que es una institución que imparte justicia de manera legal, y transparente en beneficio de todos los usuarios de la administración de justicia”.
Posteriormente, la Magistrada Presidenta de la CSJ, fue distinguida como miembro honorario del Consejo de Asuntos Mundiales de Los Ángeles en reconocimiento a sus importantes contribuciones a la promoción del diálogo y el entendimiento internacional.
Participaron también de este encuentro, el director de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos de América en Panamá, Ory Abramowicz; y la coordinadora del despacho de la magistrada López Arias, magíster Minerva Flores.
Por: Máximo Tuñón Buitrago
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube