MAGISTRADA PRESIDENTA DE LA CSJ PARTICIPA EN INAUGURACIÓN DEL ‘MUSEO ITINERANTE EN RECONOCIMIENTO DE LA MUJER NGÄBE’
En el ámbito del Día Internacional de la Mujer Indígena, constituido el 5 de septiembre, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, participó en la inauguración de un museo itinerante en reconocimiento de la mujer ngäbe denominado: “Nahua, el rol de las mujeres ngäbe en la preservación y cuidado de los conocimientos tradicionales”, organizado por el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).
Durante esta actividad, se procedió al corte de cinta inaugural y se les hizo un reconocimiento como embajadoras lideresas indígenas a la diputada de la Asamblea Nacional Petita Ayarza, entre otras originarias ngäbe y emberá-wounaan.
Además, hubo una presentación cultural de la música tradicional emberá y ngäbe, una reseña histórica a cargo de la historiadora e investigadora científica del pueblo ngäbe buglé, Mitziti Tugrí, y un recorrido por el pasillo de las emprendedoras indígenas.
Es importante destacar que el Día Internacional de la Mujer Indígena se promulgó en la República de Panamá mediante la Ley 9 del 31 de marzo de 2015, con la finalidad de resaltar y promover los valores, virtudes, cultura y tradiciones de la mujer indígena.
Participaron también en la actividad la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo; la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué; el ministro consejero para Asuntos Agropecuarios, Carlos Saucedo; la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García; la directora del Inamu, Nellys Herrera Jiménez, autoridades originarias, invitados especiales, entre otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube