MAGISTRADA PRESIDENTA PARTICIPA EN CLAUSURA DE FERIA TECNOLÓGICA ‘JUSTICIA DIGITAL EN IBEROAMÉRICA’
La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la República de Panamá, María Eugenia López Arias, participó como conferencista en el acto de clausura de la feria tecnológica “Justicia Digital en Iberoamérica”, que se desarrolló del 24 al 26 de agosto de 2022 en Lima, Perú, en ocasión de la XXI edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
En su disertación, cuyo título fue “La transformación digital de la justicia de Panamá: un compromiso impostergable”, la magistrada López Arias manifestó lo siguiente: “Este foro, definitivamente, es una coyuntura espléndida para el intercambio y la difusión de las ideas y experiencias atesoradas por los países participantes, en el fomento del impulso, avance y consolidación de sus procesos de modernización y transformación digital, en beneficio de sus sistemas judiciales y, fundamentalmente, del usuario, que clama por un servicio de Administración de Justicia de calidad, mucho más eficiente y expedito”.
Agregó, además, en lo medular de su ponencia, que: “Los cambios que se gesten en la Administración de Justicia deben tener como punto culminante el paso de la noción justicia-poder al concepto justicia-servicio, de forma tal que la prioridad sea el usuario como núcleo del quehacer institucional.
La integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, piedra angular del proceso de transformación digital, permite alcanzar este cometido”, acotó la magistrada López Arias.
Cabe destacar que en esta feria se exponen iniciativas tecnológicas exitosas aplicadas en la Administración de Justicia de los países participantes, las cuales han permitido mejorar los procesos y servicios judiciales en beneficio de la ciudadanía. En tal sentido, el Órgano Judicial panameño contó con un estand en donde el ingeniero Edgar Rodríguez, director de Modernización y Desarrollo Institucional, dio a conocer las diferentes novedades tecnológicas, entre ellas el Sistema Automatizado de Gestión Judicial (SAGJ) y la plataforma digital del sistema penal acusatorio.
La actividad, en la que participan los poderes judiciales y cortes supremas de diversas naciones, como Bolivia, Chile, España, Honduras, Colombia, Paraguay, México, Nicaragua, Uruguay y Panamá, se celebró en el Palacio de Justicia del Perú, país que será anfitrión de la sesión plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana el próximo año.
La Cumbre Judicial Iberoamericana es una estructura de cooperación, concertación e intercambio de experiencias, que se articula a través de las máximas instancias de los poderes judiciales de la región iberoamericana, que contribuye al fortalecimiento del Poder Judicial y del sistema democrático.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube