MAGISTRADA PRESIDENTA RECIBE A MIEMBROS DEL GRUPO DENOMINADO 'UNIDOS POR LA DEMOCRACIA'
La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, recibió la mañana de este lunes 29 de agosto la visita de cortesía de representantes del grupo denominado 'Unidos por la Democracia', quienes le hicieron entrega de una carta en la que expresan su confianza en la decisión del Pleno para designar a uno de los magistrados del Tribunal Electoral (TE), adoptando un criterio de total independencia, en beneficio del país.
La misiva, firmada por Aurelio Barría, Ricardo Tribaldos, Carlos Abadía, Gabriel Tribaldos y Enrique de Obarrio, lleva adjunta una extensa lista de nombres de respaldo, y en la cual refieren que: “Esta próxima designación toma mayor relevancia al encontrarnos ya inmersos en un proceso electoral rumbo a las elecciones generales para todos los cargos de elección popular, en mayo de 2024, máxime cuando el TE ha sido objeto de serios cuestionamientos recientemente, y conviene al interés nacional que podamos confiar en la institución”.
Agrega la nota que: “Como resultado de correctas designaciones recientes en la CSJ, nuestra máxima corporación de justicia ha iniciado la recuperación de la credibilidad que se había erosionado, por lo que confiamos en que la decisión de los magistrados de la CSJ será bien recibida, adoptando un criterio de total independencia en beneficio del país”.
Los firmantes solicitan en la misiva “…que la designación del nuevo magistrado o magistrada del TE recaiga sobre un abogado o abogada que no solamente cumpla con los requisitos básicos que establece nuestra Carta Magna, sino que especialmente se trate de una persona de reconocida probidad y capacidad, que no haya ocupado cargo alguno de mando y jurisdicción en la actual administración, y que haya estado alejada de la política partidista por un plazo no menor de diez años”.
Concluye la nota indicando que: “Agradecemos la debida atención a la presente, muy conscientes de que esta próxima designación será determinante para salvaguardar la salud de nuestra democracia y el fortalecimiento, no solo del Tribunal Electoral, sino de la institucionalidad de nuestro país…”.
Cabe destacar que ya el Pleno de la CSJ inició recientemente el proceso de convocatoria pública para designar uno de los magistrados del TE, en virtud del mandato constitucional establecido en los artículos 142 y 327, numeral 3 de la Constitución Política de la República de Panamá.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube