MAGISTRADA PRESIDENTA SE REÚNE CON MIEMBROS DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LA UP
Con el objetivo de formalizar una alianza estratégica de colaboración a través del intercambio de experiencias y conocimientos, miembros de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico (CTDA) de la Universidad de Panamá (UP), realizaron una visita de cortesía a la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, la tarde de este lunes 25 de abril de 2022.
En este acercamiento, la CTDA de la Universidad de Panamá estuvo integrada por el vicerrector de Extensión de esta casa de estudios superiores, Ricardo Him; en representación del presidente de este consejo, el rector Eduardo Flores Castro; además de la secretaria técnica de Desarrollo Académico, Yariela González Ortega; la directora de Desarrollo Académico, Mirna McLaughling de Anderson; la directora de Fiscalización de la CTDA, Nilsa Morales; y el asesor legal de la CTDA, Gilberto Solís.
Por parte del Órgano Judicial estuvo presente también la secretaria técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal; la directora del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), Ana Zita Rowe; y el secretario técnico del Despacho de Presidencia de la CSJ, Jorge García.
En el encuentro, la magistrada presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias, les dio la bienvenida a los distinguidos visitantes y les expresó su disposición de este órgano del Estado de continuar contribuyendo en la importante labor que desarrolla la CTDA de la Universidad de Panamá, de fiscalizar y dar seguimiento al continuo perfeccionamiento del diseño curricular de las universidades particulares del país. Acotó la magistrada que ha sido una preocupación constante del Pleno de la CSJ el bajo nivel que muestran los egresados de Derecho de ciertas universidades particulares, en el examen de conocimientos generales que practica el ISJUP, como parte de los requisitos para la idoneidad en la Sala Cuarta de Negocios Generales.
Cabe destacar que la Comisión Técnica de Desarrollo Académico de la Universidad de Panamá, en coordinación con el resto de las universidades oficiales, además de fiscalizar y darle seguimiento al desarrollo académico de las universidades particulares, es el ente encargado de aprobar los planes y programas de estudio y supervisar el requerimiento mínimo para garantizar que el país cuente con profesionales idóneos en las distintas carreras, en especial los de Derecho.
Hacia este norte va encaminado este acercamiento para entablar una alianza estratégica entre el Órgano Judicial, a través del ISJUP, y la Comisión Técnica de Desarrollo Académico de la Universidad de Panamá.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube