• Instagram

  • Youtube


Magistrada Russo de Cedeño participa del panel sobre “Las Reglas de Brasilia” en la XXII edición de la CJI



Con la temática “Las Reglas de Brasilia”, la magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, coordinadora de alto nivel de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial de la República de Panamá y comisionada de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), Angela Russo de Cedeño participó en el panel n° 6 en ocasión de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, la cual se desarrolló en Santo Domingo, República Dominicana, la tarde de este jueves 15 de mayo.

Durante su disertación, la magistrada Russo de Cedeño manifestó lo siguiente: “En el año 2002 fue cuando se aprobó la Carta de Derechos de las Personas ante la justicia, en donde se decía que los poderes judiciales, preocupados en ayudar a esas personas que encontraban barreras en el acceso a la justicia, tenían conciencia de que había que trabajar por las personas más débiles que acudían a los tribunales. Desde allí, se empieza a trabajar en Las 100 Reglas de Brasilia y, desde la sensibilización que hemos llevado a cabo, tiene como finalidad que cada país que integra la cumbre la promueva”.

“En el año 2002 se empieza a trabajar las 100 Reglas de Brasilia con la ayuda de PNUD, Eurosocial, COMJIB, la Cumbre Judicial Iberoamericana, la Asociación Interamericana de Ministerios Públicos, la Asociación Interamericana de Defensores Públicos, la Federación Iberoamericana de Ombudsman, la Secretaría General Iberoamericana y el Programa Iberoamericano de Justicia. Todos estos organismos trabajaron para que se hiciera realidad y es en el año 2008 que se aprobaron estas reglas”.

La magistrada Angela Russo también manifestó que es el año 2018; después de un arduo trabajo de la Comisión de Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia, se actualizan las mismas. Las 100 Reglas de Brasilia se enfocan en los convenios internacionales de derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También soslayó que Las 100 Reglas de Brasilia es un conjunto de reglas básicas relativas al acceso a la justicia de las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

En su ponencia, la magistrada Russo de Cedeño también destacó las acciones que viene llevando a cabo la Unidad de Acceso a la Justicia y Género en cuanto a las sensibilizaciones a los operadores judiciales sobre las 100 Reglas de Brasilia, el libro sobre las Conferencias Magistrales de la Comisión de Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, el Protocolo sobre acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia basada en género, con énfasis en mujeres indígenas y migrantes, el Protocolo de Actuación.Judicial - Delito de Trata de Personas y Actividades Conexas, el Protocolo de Actuación Judicial para Casos de Violencia de Género contra las Mujeres, el Compendio de Instrumentos para el Acceso a la Justicia de los Grupos en Condición de Vulnerabilidad, entre otros.

Al finalizar la sesión, la magistrada Angela Russo de Cedeño recibió un certificado por su destacada y participativa acción en calidad de integrante de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia.

Participó como moderador el magistrado de República Dominicana Francisco Pérez Lora, Comisionado de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana. También estuvo como panelista la magistrada de la República de Cuba del Tribunal Supremo Popular, Maricela Sosa Ravelo, Comisionada de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia.

Las Reglas de Brasilia son una herramienta fundamental para garantizar el acceso efectivo a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad en Iberoamérica. Estas reglas han orientado reformas, protocolos y prácticas judiciales con enfoque de derechos humanos, equidad y no discriminación.

Redacción: Máximo Tuñón Buitrago

Fotografías Cortesía de la CJI

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales