Magistrada Russo de Cedeño participa de conversatorio en conmemoración del Mes y Día Internacional de la Mujer
La magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia y de la Comisión de alto nivel de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Angela Russo de Cedeño, participó del conversatorio titulado: “Experiencias de las Honorables Diputadas en la Presentación de Iniciativas Legislativas y su Proyección en la Agenda Parlamentaria 2025”, en conmemoración del Mes y Día Internacional de la Mujer, el cual tuvo lugar en el auditorio Carlos “Titi” Alvarado del Palacio Justo Arosemena, sede de la Asamblea Nacional (A.N.)
Al hacer uso de la palabra, la magistrada Russo de Cedeño manifestó lo siguiente: “Agradezco la oportunidad de dar un breve saludo en este conversatorio destinado a abordar las ‘Experiencias de las Honorables Diputadas en la Presentación de Iniciativas Legislativas y su Proyección en la Agenda Parlamentaria 2025’, actividad que se realiza en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cuyo lema este año es: “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: "Derechos, igualdad y empoderamiento”, haciendo un especial énfasis en el empoderamiento de las mujeres jóvenes, las niñas y adolescentes, como protagonistas de cambios duraderos".
“Este mes también se conmemora otra fecha importante; me refiero al 10 de marzo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de las Juezas, con la intención de reafirmar la igualdad de género, el empoderamiento y la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones de los poderes judiciales. Otro aspecto que no debemos perder de vista, en este histórico papel que hoy nos ha tocado desempeñar, es no retroceder en los logros que hemos alcanzado y para ello tenemos que seguir trabajando para alcanzar un mundo más seguro, igualitario y próspero”, acotó la magistrada Russo de Cedeño durante su intervención.
Este evento fue organizado por la Unidad de Igualdad de Género y la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, en donde también estuvieron presentes las magistradas Nelly Cedeño de Paredes (del Tribunal Superior de Familia) y Judith Cossú Admadé (presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia); la ministra de la Mujer, Niurka Palacios, diputadas de la Asamblea Nacional, funcionarias de la A.N., invitadas especiales, entre otros.
Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube