• Instagram

  • Youtube


Magistrada Russo expone sobre Género en el III Foro Pro Integración de Juristas de Iberoamérica



En el marco de la celebración del III Foro Pro Integración de Juristas de Iberoamérica que se realiza en la Defensoría del Pueblo, del 16 al 18 de marzo de 2016, la magistrada del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Angela Russo de Cedeño expuso sobre “La inclusión de género en la Alta Gerencia”.

La magistrada Russo dijo que antes de reflexionar la evolución histórica y el enfoque que hace los Estados Unidos en este tema, “el respeto a los derechos humanos, a la dignidad y al principio de igualdad son aspectos fundamentales para la convivencia pacífica, pese a que somos la mitad de la población, históricamente seguimos enfrentando discriminación, violencia y desigualdad”.

Agregó Russo que la participación de las mujeres en todos los espacios de la vida, en la toma de decisiones es imprescindible. Hizo referencia a que en Panamá, no es hasta 1946 que la Constitución Política considera a la mujer como una verdadera ciudadana panameña. También mencionó a las mujeres que han hecho los cambios en este país, como Clara González, Gumercinda Paez, Marisol Reyes de Vásquez y otras que han abierto el camino.

Ha aumentado la participación de la mujer en el mercado laboral. Las Naciones Unidas reconoce que los elementos claves incluye normas y estereotipos transformando economías para lograr igualdad de género, mediante el trabajo de las mujeres en todos los niveles de toma de decisión, impulsar las inversiones de igualdad de género y fortalecer la rendición de cuentas para que se cumplan los derechos de las mujeres y las niñas”, acotó la magistrada Russo.

Según el presidente del III Foro, Carlos Alberto Vásquez, la actividad es un punto de encuentro para el intercambio y análisis sobre los asuntos en materia que no son comunes, vinculados a las buenas prácticas en el ejercicio profesional de la abogacía, las inquietudes para lograr el mejoramiento del sistema judicial, la defensa y efectividad de los derechos de inclusión de género y de igualdad de las mujeres, la lucha contra la violencia doméstica, los desafíos que tiene la jurisdicción contencioso administrativo para actualizarse, entre otros aspectos de interés de los juristas y ciudadanos común.

Este Foro se lleva a cabo con el apoyo de la Asociación Pro Justicia del Caribe, del grupo de Unificación de Independiente de los Abogados, la Academia Panameña de Derecho Administrativo, la Asociación de Magistradas y Juezas de Panamá, y la Defensoría del Pueblo.



Galería de Imagenes


Redes Sociales