Magistrada Russo presenta libro de colorear sobre la 100 Reglas de Brasilia
El pasado viernes, 6 de julio, la magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Angela Russo de Cedeño, hizo la presentación del libro de colorear “Conociendo las 100 Reglas de Brasilia”, en la Escuela Primaria Presidente Porras de Las Tablas, provincia de Los Santos, además hizo entrega de varios ejemplares a estudiantes de segundo y tercer grado de ese plantel educativo.
La magistrada de la CSJ y coordinadora de la Unidad de Acceso a la justicia y Género del Órgano Judicial (OJ), Angela Russo de Cedeño, señaló que la región de Azuero fue escogida para la presentación de este libro, toda vez que fueron los privados de libertad de esta región, los artistas que elaboraron la mayor parte de los dibujos que representan las 100 Reglas, aprobadas por los países que integran la Cumbre Judicial.
Agregó que uno de los planes de divulgación de las 100 Reglas de Brasilia, propuesto por la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del OJ, fue la creación de este libro de colorear, el cual tiene como objetivo enseñarle a los más pequeños que existen personas en condiciones de vulnerabilidad, por su condición física, raza, religión, género, entre otros, los cuales tienen derechos, que se le deben respetar.
Por tal motivo, los niños que cursan segundo y tercer grado de la Escuela Primaria Presidente Porras de Las Tablas, serán los primeros en utilizar esta herramienta de estudio, pues los docentes les explicarán la importancia de respetar y aplicar estas reglas en su actividades cotidianas, lo que contribuirá en la formación integral de los niños.
Por su parte, el director de la Escuela Presidente Porras, Renaul Batista, agradeció a la magistrada Russo, por la entrega del libro de colorear “Conociendo las 100 reglas de Brasilia”, el cual será de mucha utilidad, pues a través de ellos se explicara de manera rápida y sencilla a los estudiantes, el respeto a todos aquellos que se encuentren en condición de vulnerabilidad.
Aracelly Vega, de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del OJ, explicó a los estudiantes y maestros, que el libro no solo tiene dibujos para colorear, sino que se le agregó crucigramas, sopa de letras y rompecabezas, lo cuales serán de mucha utilidad en la formación académica.
Participaron en el evento las magistradas Otilda Valderrama, Flor González y Blanca Solano; el juez de Cumplimiento de Herrera, Fernando Cajar; la viceministra de Gobierno, Gina de Sossa; el director del Sistema Penitenciario, Etéreo Armando Medina; jueces, funcionarios judiciales y docentes del plantel.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube