• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADA VICEPRESIDENTA SOSTIENE REUNIÓN CON PRESIDENTES DE TRIBUNALES SUPERIORES A NIVEL NACIONAL



 

La Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Magistrada Angela Russo de Cedeño convocó,  este miércoles 13 de mayo 2020,  una reunión de coordinación  para revisar el avance en la elaboración de las pautas que debe seguir el Órgano Judicial (OJ) dentro de las labores propias de cada despacho en las condiciones de la excepcionalidad, producto de la pandemia a causa del COVID-19. En esta reunión de trabajo participaron magistrados y magistradas de Tribunales Superiores a nivel nacional; la secretaria administrativa, directores, directoras, jefes y jefas administrativos, así como personal de apoyo judicial y administrativo que trabaja en la recopilación y elaboración de las distintas propuestas. 

Es importante señalar que la participación para esta reunión se realizó de manera virtual mediante el sistema de teleconferencia,  desde sus respectivos despachos.

En atención a esta convocatoria la Magistrada Russo de Cedeño manifestó que: “ante la situación que enfrenta nuestro país producto de la pandemia del COVID-19, y en cumplimiento de nuestro deber constitucional como Órgano del Estado, y garantes del Estado de Derecho, se efectuó esta reunión de trabajo con los magistrados y magistradas de Tribunales Superiores, Jueces y juezas y directores, y directoras del Área Administrativa, con la finalidad de establecer los procedimientos que posibiliten, que en el momento oportuno, podamos continuar con nuestras labores en todas las jurisdicciones en el ámbito nacional, lo que implica, que de manera responsable se adopten las medidas requeridas para salvaguardar la salud y la seguridad de los servidores judiciales así como la de los usuarios del sistema de administración de justicia”.

Asimismo,  en el desarrollo de la reunión se les pidió explicar a cada uno de los participantes, el informe de avance elaborado hasta la fecha; quienes en su mayoría, presentaron el documento base que trabajan y en el que se consigna las medidas propuestas,  tanto por jurisdicción,  como por región.   

Se les reiteró,  que el propósito del documento que se elabora es adoptar las decisiones más adecuadas y que debe contener las pautas, que han de regir en cada jurisdicción, atendiendo a sus realidades geográficas y a  las labores propias de cada despacho. La  propuesta que continúan trabajando los funcionarios judiciales a nivel nacional, debe ser producto de un consenso referente al retorno a las labores, funcionamiento, atención de usuarios y celebración de audiencias y cualquier otro aspecto que deba ser atendido, respondiendo a la realidad que enfrentamos en cuanto a recurso humano y materiales destinados, para el logro de resultados esperados.

En esta reunión virtual de trabajo participaron los magistrados Miguel Espino, José Hoo Justiniani, Abel Augusto Zamorano, José Agustín Delgado, Carmen Luz De Gracia, Larissa Rodríguez, Idalides Pinilla, Blanca Solano, Calixto Malcom y Efrén Tello.

Igualmente se contó con la participación de la Secretaria Administrativa, Vielsa Ríos; la Secretaria Técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal; la Secretaria Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional, Ileana Bryden de Tejada; la directora encargada de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, Myriam Contreras; la directora de Informática, Indira Gómez; el director de Servicios Generales, Ulises Lopolito; el director de Seguridad, Carlos Calamari; la Jueza Seccional de Familia de Chiriquí, Damaris Espinosa; la coordinadora del despacho de la Magistrada Russo de Cedeño,  Cristina Quiel; y los coordinadores de Presidencia de la CSJ, Manuel Calvo y Augusto Arosemena. 

 

 

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales