• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADAS DE LA CSJ INTERVIENEN EN LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA



Las magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Maribel Cornejo Batista (Sala Segunda de lo Penal) y Angela Russo de Cedeño (Sala Primera de lo Civil), participaron en la asamblea plenaria de la XXI edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, este 21 de septiembre en Lima, Perú, en donde expusieron sobre justicia juvenil restaurativa y el seguimiento a las Reglas de Brasilia, respectivamente.

La magistrada Cornejo Batista presentó, a consideración de la cumbre y en nombre de la Comisión de Mecanismos Alternativos y Restaurativos de Resolución de Conflictos y Tribunales de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol - MARC-TTD, el proyecto "Reglas Comunes Iberoamericanas sobre Justicia Juvenil Restaurativa".

En su intervención, la magistrada expuso sobre el contenido, propósito e importancia de las 15 reglas aprobadas por la comisión, dirigidas a adecuar los sistemas de justicia juvenil a los valores y principios restaurativos.

Indicó que el propósito de las reglas aprobadas es establecer un conjunto de lineamientos comunes para que operen como guías para la elaboración de políticas públicas de responsabilidad penal juvenil en los distintos países.

También comentó que en el contenido del documento se hace mención explícita de los destinatarios y los beneficiarios, haciendo hincapié en la persona de la víctima y de la comunidad.

Los países integrantes de la Comisión de Mecanismos Alternativos y Restaurativos de Resolución de Conflictos y Tribunales de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol - MARC-TTD son: Panamá, Chile, Paraguay, Argentina, Brasil, España y la República Dominicana. 

Por su parte, la magistrada Russo de Cedeño presentó a la asamblea el Informe de Gestión 2021-2023 de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia, y entre otras cosas, manifestó que se ha continuado con la estrategia de difusión para la aplicación de las 100 Reglas de Brasilia, así como un acercamiento de los servicios de justicia para las personas en condiciones de vulnerabilidad.

Asimismo, se ha dado la capacitación a los operadores de justicia sobre la aplicación de las Reglas de Brasilia, además de una evaluación del cumplimiento de las reglas por parte de los poderes judiciales de Iberoamérica. 



Galería de Imagenes


Redes Sociales