MAGISTRADAS DE LA CSJ RECIBEN VISITA DE CORTESÍA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA RIAEJ
Las magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, (presidenta), y Miriam Yadira Cheng Rosas (Sala Primera de lo Civil) recibieron la visita de cortesía de la junta directiva de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), que tuvo lugar en el salón de casación del Palacio de Justicia Gil Ponce, la mañana de este viernes 8 de abril de 2022.
En el encuentro, el director de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España y secretario general de la RIAEJ, Jorge Jiménez Martín, manifestó: “Para nosotros ha sido un placer poder estar aquí y agradecer a la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, el recibir a los integrantes de la junta directiva de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales. También queremos agradecer al Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, por realizar todos los esfuerzos para llevar a cabo la primera reunión presencial de la junta directiva de la RIAEJ y el ciclo de conferencias de temas jurídicos abordados desde la perspectiva de las escuelas judiciales”.
Por su parte, la directora del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) “Dr. César Augusto Quintero Correa”, Dra. Ana Zita Rowe López, indicó que: “Desde la llegada de los integrantes de la junta directiva de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales, ha sido formidable poder compartir las experiencias con los operadores de justicia de la República de Panamá en el ciclo de conferencias."
“Nos ha sido otorgado el liderazgo del eje de investigación de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales y, en virtud de ello, tenemos compromisos importantes que cumplir tanto en el ámbito nacional, e iberoamericano. Asumir este eje es un compromiso de la República de Panamá y del Instituto Superior de la Judicatura, de tal manera que sea un semillero de investigadores que nutra la información sobre aspectos específicos que prioriza la RIAEJ”, acotó la Dra. Rowe López.
Al hacer uso de la palabra, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, citó lo siguiente: “Quiero darles nuevamente una cordial bienvenida y agradecerles el haber compartido con nosotros y brindar estos conocimientos a todos los jueces y magistrados que pudieron asistir al ciclo de conferencias de temas jurídicos abordados desde la perspectiva de las escuelas judiciales. El pleno de la CSJ está comprometido al cien por ciento para que el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá pueda desempeñar el rol que realmente le corresponde y, así mismo, brindar una actualización constante de nuestros servidores judiciales”.
La junta directiva de la RIAEJ, integrada por el director de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España, Jorge Jiménez Martín; la directora del Centro de Estudios Judiciales del Uruguay, Rosina Rossi Albert; el presidente del Consejo Consultivo de la Academia de la Magistratura del Perú, Juan Carlos Arias Lazarte; el director de la Escuela Judicial de la Nación de la República Argentina, Matías Arregger; la directora de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” de Colombia, Mary Lucero Novoa; y el director de la Escuela Nacional de la Judicatura de la República Dominicana, Dariel Suárez Adames, recibieron unos presentes y una gira guiada por las instalaciones del Palacio de Justicia Gil Ponce.
Es importante destacar que, del 6 al 7 de abril de 2022, la junta directiva de la RIAEJ sostuvo la primera reunión presencial y el ciclo de conferencias de temas jurídicos abordados desde la perspectiva de las escuelas judiciales de la RIAEJ en un hotel de la ciudad de Panamá, en donde se abordaron temas tales como: “La ética judicial”, “Gestión de calidad”, "Formación judicial","Carrera judicial", y dos mesas redondas con los temas: “Aspectos relevantes de la ética judicial desde la perspectiva de las escuelas judiciales”, y Aspectos relevantes de la formación judicial desde la perspectiva de las Escuelas Judiciales".
Participaron también de esta visita de cortesía, la magistrada del Tribunal Superior de Familia y presidenta del Consejo Consultivo del ISJUP, Eysa Escobar de Herrera, y personal del ISJUP.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube