Magistrado Arrocha Osorio dicta conferencia sobre el CPC a miembros de la Cámara de Comercio Internacional de Panamá
Continuando con el programa de divulgación y sensibilización del nuevo Código de Procedimiento Civil (CPC), que lidera el magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha Osorio, se llevó a cabo un conversatorio con miembros de la Cámara de Comercio Internacional de Panamá, por su sigla en inglés ICC Panamá, este martes 2 de septiembre de 2025.
En este encuentro de formación, que tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, estuvieron presentes el presidente y vicepresidente de ICC Panamá, Esteban López Moreno y Dayra Castañedas, respectivamente, quienes expresaron su agradecimiento al magistrado Arrocha Osorio por compartir sus conocimientos sobre la perspectiva judicial para la práctica legal de sus agremiados con la reforma procesal civil.
En la exposición del también coordinador de la modernización del Proceso Civil, se destacó la matriz del proceso declarativo ordinario, entre ellas, la estructura del nuevo proceso civil, novedades relevantes, y las normas generales de las audiencias orales del nuevo sistema. Aunado a ello, también se promocionó el código QR para acceder a todos los talleres y simulaciones de audiencias sobre la materia.
“40 años gestionando los procesos civiles de una manera, y ahora en una transformación que implica un cambio de paradigma, necesita que las personas que van a ser usuarios de la justicia -ya sea profesionalmente como partes- puedan formarse en el texto y en la nueva dinámica de gestión; pero también que adquieran habilidades sobre lo que se llama la litigación oral”, enfatizó el magistrado Olmedo Arrocha Osorio.
Cabe resaltar que el ICC Panamá, como parte de su función de transmitir a su sede central en Paris, con más de 45 millones de miembros en 100 países, los avances que fomenten la innovación comercial internacional, ha organizado este encuentro para actualizar al gremio en la modernización del sistema de justicia civil.
Por: Germán Sánchez
Fotos: Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube