• Instagram

  • Youtube


Magistrado Arrocha Osorio expone en Conferencia de Arbitraje Nacional e Internacional organizado por CeCAP



“La administración pública de justicia y el arbitraje son dos métodos de justicia que no deben competir el uno con el otro, sino que deben complementarse. La justicia es un bien social y el derecho no lo debe preceder”. Estas fueron las palabras del magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia y coordinador ante el Pleno de la modernización del proceso civil, Olmedo Arrocha Osorio, durante su exposición en la Conferencia de Arbitraje Nacional e Internacional en el panel denominado “Panamá como sede arbitral y su importancia para el desarrollo de la región”, el cual fue organizado por el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP), efectuado la mañana de este martes 18 de marzo.

También expresó el magistrado Arrocha Osorio que “La justicia pública y la justicia privada, basada en la autonomía de la voluntad de las partes, que pueden disponer de algunas materias que son arbitrables; buscan lo mismo, resolver los conflictos y, al resolver los conflictos, tú mantienes la paz social, que es filosóficamente lo que se persigue”.

“La República de Panamá, el Estado panameño en su visión de política pública de administración de justicia, reafirmando lo que dice el artículo 11 de la Ley de Arbitraje vigente, que establece el principio de mínima intervención judicial, ha concebido que no caben amparos y que solamente durante la lectura de contenido de esa ley, usted se va a dar cuenta de que hay cuatro posibilidades de que la justicia ordinaria intervenga en un arbitraje, tales como el auxilio en medidas cautelares, pruebas, recurso de anulación y la ejecución del laudo, porque los árbitros no tienen imperio para ejecutar. El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, en diferentes integraciones con diferentes miembros, ha sostenido inveteradamente la defensa al arbitraje”, manifestó el Magistrado Presidente de la Sala Primera de lo Civil de la CSJ.

En el panel también participó la directora del Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá, Liliana Sánchez, y Eduardo Zuleta Jaramillo de Arbitration Chambers, quien disertó mediante la modalidad virtual. Igualmente, también dio unas palabras a la audiencia el presidente del Consejo Directivo del Centro de Arbitraje, Iván Cohen Solís.

La Conferencia de Arbitraje Nacional e Internacional es un evento que se desarrolla del 17 al 19 de marzo en la ciudad de Panamá y reúne a destacados profesionales del derecho y el arbitraje en el marco de Panama´s Arbitration & ADR Week.

Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago

Fotografías por: Katherine Jiménez    



Galería de Imagenes


Redes Sociales