MAGISTRADO ARROCHA OSORIO PARTICIPÓ DE EXPOSICIÓN MAGISTRAL SOBRE “CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PROCESO CIVIL EN PANAMÁ”
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente de la CSJ y presidente de la Sala Primera de lo Civil), participó la tarde de este jueves, 31 de marzo de 2022, del “Seminario Sobre Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado: Intercambio Jurídico y Académico entre Costa Rica y Panamá”, el cual tuvo lugar en el Auditorio Justo Arosemena, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.
Este evento académico fue organizado por el Colegio Nacional de Abogados de Panamá, el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y la Embajada de Costa Rica en Panamá, con el objetivo de fortalecer la diplomacia académica y el intercambio jurídico entre ambas naciones.
Le correspondió al magistrado vicepresidente de la CSJ, Olmedo Arrocha Osorio, exponer el tema: “Constitucionalización del Proceso Civil en Panamá”, quien aprovechó para agradecer a los organizadores de este encuentro por haberlo invitado a este ciclo de exposiciones en donde manifestó que: “La constitucionalización no es solamente un tema de hacer nuevas normas, es crear una nueva cultura, y en eso la Academia es muy importante, debido a que deben dejar de enseñar a escribir y tienen que enseñar a argumentar oralmente, y construir el razonamiento a través del sistema oral”.
“Les quiero hablar de una iniciativa, que es el anteproyecto del nuevo Código Procesal Civil, que viene a actualizar y que su marco teórico es justamente la constitucionalización y la convencionalización del proceso. Este anteproyecto de ley, emerge de la voluntad del pleno de CSJ, y tiene como propósito mejorar y modernizar el modelo de gestión de los procesos judiciales, de manera tal que actualiza los procedimientos a las nuevas tendencias contemporáneas, para así brindar un mejor servicio en beneficio de los usuarios del sistema público de administración de justicia”, acotó el magistrado Olmedo Arrocha Osorio.
Participaron también de esta jornada académica, el decano encargado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Francisco Flores Villa; el presidente del Tribunal de Cuentas, Alberto Cigarruista Cortéz; el presidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, Juan Carlos Araúz; el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, Álvaro Sánchez González; estudiantes y cuerpo docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, representantes de la Embajada de Costa Rica en Panamá, representantes de la Comisión de Derecho Constitucional del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, así como invitados especiales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube