Magistrado Arrocha Osorio se reúne con viceministro de Seguridad Pública y director de la DIASP
Tomando en cuenta que, a partir del próximo viernes 11 de octubre, en virtud al artículo 809 de la Ley 402 de 2023, "que adopta el Código Procesal Civil” entran en vigencia algunas de sus normas, relacionadas con herramientas procesales y trámites sobre Citaciones Judiciales, el magistrado Olmedo Arrocha Osorio, presidente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se reunió con Luis Felipe de Icaza, viceministro de Seguridad Pública, y el comisionado Juan Herrera, director Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (DIASP).
Durante el encuentro, el magistrado Arrocha Osorio, quien además es el encargado ante del Pleno de la CSJ de coordinar la modernización del Proceso Civil en el país, explicó que a propósito de la dinámica de citaciones judiciales en general y del auto que admite la demanda y da traslado al demandado, en particular, se requiere muchas veces de la asistencia de la fuerza pública, para lo cual les solicitó el apoyo.
El Magistrado Arrocha Osorio también le participó de una novedad en la gestión de la diligencia de notificación personal a personas que residen en inmuebles bajo el régimen de Propiedad Horizontal. En este sentido, señaló que, para superar una dificultad que se tiene en la actualidad, el CPC ha incorporado la posibilidad de entregar al Administrador o un miembro de la Junta Directiva una boleta de citación que éstos deberán hacer llegar a la persona, en caso que el citador no la encuentre en el domicilio o tenga algún obstáculo para la notificación. En ese caso, los agentes de seguridad privada deben cooperar para este propósito.
A través de la participación del viceministro de Seguridad Pública y el director de la DIASP, se busca la colaboración de dicha entidad, como regente de las agencias privadas de seguridad, para comunicar los detalles de esta nueva medida procesal y que la información sea recibida oportunamente, a fin de procurar la efectividad del sistema de justicia.
A través del canal de YouTube del Órgano Judicial se proyecta un tutorial referente al nuevo Código Procesal Civil y las nuevas herramientas que entran a regir a partir del 11 de octubre. Para ver el tutorial puedes acceder al siguiente enlace:
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube