Magistrado Correa participa en programa televisivo y habla de implementación del SPA
Este jueves, 31 de agosto, en horas de la tarde, el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones de Chiriquí, José Israel Correa, participó del programa “Debate Abierto Chiriquí”, que se graba en las instalaciones de Telemetro, ubicadas en Doleguita, ciudad de David; dirigido por la periodista Ludiela Araúz, en donde se abordó sobre el balance del Sistema Penal Acusatorio (SPA) a sus 2 años de implementación en el Tercer Distrito Judicial, que comprende las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, incluyendo la Comarca Ngabe Buglé.
En este programa también estaban presentes la Fiscal Primera Superior de la provincia de Chiriquí, Idalgis Olmos y el Comisionado de la Policía Nacional, Erick Amaya.
El magistrado Correa, durante su intervención indicó que tanto el Órgano Judicial, el Ministerio Público, como la Policía Nacional se encuentran en sintonía con el SPA, lo que permite una mejor ejecución de este sistema.
Señala que según estadísticas, el 95% de las diligencias que se llevan a control de los jueces de Garantías son positivos.
Asegura que se ha cumplido de manera exitosa el SPA, en donde la comunidad y el periodista puede ir a la sala de audiencia a ver los argumentos de defensa y cómo se manejan todos los entes en estas salas.
También manifestó a los televidentes que se cuenta con decisiones rápidas, en algunos casos en plazos tan cortos como en 35 días, pero también existen excepciones como los casos de femicidio, de drogas, homicidios, que se resuelven en un tiempo determinado de meses por la complejidad en la investigación requerida; porque este sistema debe ser coherente utilizando todas las herramientas para que sea funcionable y se de un buen veredicto.
Agregó que al 2 de septiembre de 2015, hubo una reducción de 21% menos de personas que estaban detenidos, lo que demuestra una celeridad en los procesos.
El magistrado Correa dijo que en estos dos años el Sistema Penal Acusatorio ha sido efectivo en transparencia y celeridad, así como en el sistema de juzgamiento, porque una buena investigación conlleva a un buen juicio y una debida sanción.
Concluyó Correa con un mensaje a la comunidad, de que se confié en este SPA, porque es un respeto a esa garantía de justicia para todos los intervinientes.
Por su parte, la Fiscal Primera Superior de Chiriquí, Idalgis Sánchez de Olmos, dijo que han sido muchos los retos que se han estado superando y se seguirán superando día a día; y que en Chiriquí se requieren de más peritos para el IMEL, además de laboratorios para la debida investigación.
Finalmente, el Comisionado de Chiriquí, Erick Amaya, manifestó que en los dos años del SPA, en la parte de comunicación fue una de las primeras deficiencias que se presentaron y se lograron subsanar con el Ministerio Público y el Órgano Judicial, a través de varias reuniones que han servido para mejorar la coordinación, y evitar algunas deficiencias internas de esta entidad, por ser el primer interviniente en los casos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube