• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADO DE LA SALA SEGUNDA DE LO PENAL PARTICIPA DE SEMINARIO POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN



La mañana de este miércoles 9 de diciembre, el Magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals participó en representación del Presidente de esta Corporación de Justicia, Magistrado Luis Ramón Fábrega nchez, del seminario virtual con motivo de conmemorarse el Día Internacional Contra la Corrupción, el cual fue organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Presidencia Pro Témpore del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe.

En el encuentro, que se desarrolló bajo el lema: “Retos de la integridad y lucha contra la corrupción en el sistema de justicia; buenas prácticas y experiencias adquiridas”, le correspondió al Magistrado Ayú Prado Canals exponer acerca de la visión de Panamá, la importancia y los esfuerzos que se llevan a cabo para erradicar la corrupción.

El Magistrado José E. Ayú Prado Canals comparó la corrupción con la pandemia que todos los países están superando con respecto al COVID 19, haciendo hincapié en que hay que prevenirla, hay que desalentarla y hay que reprimirla, dirigiendo la atención más que todo a la transparencia, a permitir los monitoreos, a la rendición de cuentas, a prístinas promociones en carrera administrativa y judicial, y destacó que la corrupción no es un fenómeno solo de la administración pública, pues Panamá ya ha incluido la corrupción en el sector privado como delito en el Código Penal de 2008.

Además, como expositores también participaron: el Dr. Óscar Armando Pineda Navas, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador; Fernando Cruz Castro, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; Rolando Edgardo Argueta, Presidente del Poder Judicial de Honduras; Alba Luz Ramos, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua; y Francisco Antonio Jerez Mena, Presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana.

De esta jornada académica, las palabras de bienvenida le correspondió al Dr. José Villa del Castillo, representante regional de UNODC con sede en Panamá. Cabe señalar, que este seminario virtual era dirigido a Magistrados Presidentes de Cortes Supremas de Justicia, Jueces, Fiscales y autoridades de los países de la región.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales