MAGISTRADO FÁBREGA PRESIDE REUNIÓN VIRTUAL DEL COMITÉ INSTITUCIONAL COVID-19
La mañana de este lunes, 17 de agosto de 2020, el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Presidente del Comité COVID-19 del Órgano Judicial, Luis Ramón Fábrega Sánchez, sostuvo una reunión virtual con los Coordinadores de los diferentes comité Especial de Salud e Higiene de las dependencias judiciales, administrativas y de la Defensa Pública; a fin de conocer la situación actual de la institución ante la pandemia por el Coronavirus.
En esta reunión virtual participó la Magistrada Vicepresidenta de la CSJ, Angela Russo de Cedeño, además de la Doctora Elsa Granda y la Ingeniera Melissa Andrade, ambas del equipo interdisciplinario designado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), para el apoyo institucional en el análisis, seguimiento y recomendaciones para la prevención del COVID-19.
En ese sentido, el Magistrado Presidente manifestó a los participantes la buena noticia por la designación por parte de las Naciones Unidas, del equipo interdisciplinario, que por un periodo de 90 días estará liderizado por la Dra. Elsa Granda, que servirán de asesoramiento a la institución, dado que las pruebas de trazabilidad indican que la gran mayoría de los contagios de servidores judiciales son comunitarios y domiciliarios. Por ellos, es necesario un proceso de educación, formación y de concientización de las medidas de bioseguridad en toda la institución a nivel nacional.
También el Magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez, adelantó que en el Primer Distrito Judicial, el equipo médico estará conformado por tres (3) profesionales de la salud: un médico con especialización en salud y seguridad ocupacional; una ingeniera industrial con especialización en salud pública, con énfasis en salud ocupacional; y un médico con énfasis en bioseguridad. De igual forma, habrá una persona experta en el Segundo, Tercer y Cuarto Distrito Judicial, quienes trabajarán directamente con la Dra. Granda, quien ya ha revisado los protocolos elaborados por la institución, con el apoyo del Ministerio de Salud.
Finalmente, también adelantó la elaboración por parte de la Secretaría de Comunicación, de diferentes cápsulas educativas, para ser presentadas en las distintas Unidades Judiciales del país, y así tener capacitación contínua de las medidas de bioseguridad.
Por su parte, la Licenciada Mercedes De León de Mendizábal, Secretaria Técnica de Recursos Humanos, hizo una breve presentación de la situación del COVID-19 en el Órgano Judicial, destacando que a la fecha hay 269 casos positivos, que representa un porcentaje de infectación de un 5%. De este total, se han recuperado 172; en tanto se mantienen 2 en Salas; asimismo hay 93 en aislamiento domiciliario; y lamentablemente 2 defunciones.
Reiteró la jefa de Recursos Humanos que la mayoría de los contagios no se están dando en el ámbito laboral, sino más bien son comunitarios y domiciliarios, según las pruebas de trazabilidad.
La reunión virtual continuó con la intervención de algunos de los Coordinadores participantes, entre ellos, la Magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones, Asunción Alonso; la Secretaria de la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio de San Miguelito, Olga Barnavas; la Magistrada del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Blanca Solano; el Director de Servicios Generales, Ulises Lopolito; y el Defensor Público, Fernando Levy; quienes hicieron aportes y recomendaciones sobre el tema, que servirán al equipo interdisciplinarios al momento de elaborar su informe final al Pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube