Magistrado Harley Mitchell presenta su libro “Perfiles de Liderazgo”
Entre asiduos lectores, familiares y amigos del magistrado presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell Dale, se realizó este miércoles 16 de diciembre, en el Colegio Nacional de Abogados de Panamá, la presentación de su libro “Perfiles de Liderazgo”.
En el solemne acto, acompañaron al magistrado Mitchell Dale en la mesa principal el presidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá (CNA), José Alberto Álvarez; el presidente de FranklinCovey Latinoamerica Norte, José Gabriel Miralles Estribí; los encargados de la reflexión de la obra, José Isabel Blandón, Ebrahim Asvat y Jorge Eduardo Ritter; y la moderadora Ana Sánchez.
“Harley Mitchell nos regala con esta obra, la visión de un hombre que cree en la democracia, que cree en el Parlamento y que, a través de dicha convicción, ha visto cómo brilla la vida política y cómo contribuyen el diálogo y el debate de forma excepcional a la paz y a la calidad de vida de las personas”, expresó José Gabriel Miralles Estribí, durante la presentación de la obra literaria. Miralles Estribí, quien realizó el prólogo de la obra, concluyó que “este libro es el trabajo de un gran líder al servicio de su país, un líder que nos abre una rendija al relevante, complejo, intenso y apasionante mundo del liderazgo en la política y en el parlamento”. “Con su lectura podemos esperar mejores ciudadanos, mejores políticos, un mejor país y una mejor sociedad”, concluyó entre aplausos de la concurrencia.
Por su parte, el presidente del CNA, José Alberto Álvarez, expresó que “el Colegio y esta sala se llena de orgullo y se prestigia con tantas personalidades, no solo de la vida jurídica, sino del mundo político, pero sobre todo con la presencia del magistrado Mitchell, a quien conozco desde el año de 1972”. “Que Harley nos regale esta obra, en esta tarde, en que está próximo a cumplir sus 10 años en la CSJ, y que nosotros lo hubiésemos querido ver diez años más, yo les doy las gracias y la bienvenida”, finalizó Álvarez.
Posteriormente, iniciaron las reflexiones del libro “Perfiles de Liderazgo” por tres importantes figura de nuestra intelectualidad, José Isabel Blandón, Ebrahim Asvat y Jorge Eduardo Ritter. Cada uno de ellos, desde su concepción y análisis de la obra, expusieron y develaron -en términos generales- la dinámica del parlamento y en cómo la democracia depende del delicado equilibrio entre intereses, reglas del juego y ética profesional.
El plato fuerte llegó, de pie la concurrencia y entre aplausos se recibió en el podium al esperado de la noche, el dirigente estudiantil, maestro, abogado, representante y legislador de la República, catedrático universitario y quien ocupó la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, Harley J. Mitchell Dale, también designado por su natal Bocas del Toro como “Hijo meritorio de la provincia”.
Con su don innato de la oratoria, el magistrado Mitchell Dale, indicó que el documento trata de rescatar la política con una virtud, y trata de establecer un liderazgo con visión, y un liderazgo comprometido con el desarrollo del país. “La adversidad política no debería significar una amenaza a la amistad, orientado a la descalificación y de pronto al exterminio personal”, puntualizó Mitchell.
Reveló además la génesis de la obra denominada “Perfiles de Liderazgo”, título escogido por su hija Giovanna Mitchell Morán, que surgió como uno de los misterios del Señor, pues se trataba de una introducción que alcanzó casi 40 páginas de un libro que aún no ha salido, titulado “Anécdotas y vivencias parlamentarias”, y que gracias al desbordamiento de la inspiración poética hacia su esposa Margarita Morán cuando eran maestros en Almirante, aunado a sus vivencias y experiencias al servicio del país, resultó en una especie de introducción de otros libros que ya están próximo a salir como “Polémica pública y gobernabilidad democrática”, y otro que ha estado trabajando “Instituciones del Estado democrático de Derecho”.
Agregó el magistrado Harley Mitchell que la dedicatoria de la obra fue para el Doctor Ricardo Arias Calderón, pues “vimos reflejado en las páginas de este libro el valor, la dignidad, la altivez y la visión del liderazgo del doctor Arias Calderón”.
El Magistrado Mitchell Dale concluyó reflexionando que no hay institucionalidad sin democracia, pero la democracia requiere de líderes para el desarrollo del país.
Entre las personalidades del judicial estuvieron presentes en la presentación del libro, el magistrado de la CSJ, José Augusto Zamorano; el magistrado Suplente de la CSJ, Luis Mario Carrasco; la magistrada del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Cossu; la directora Administrativa de la Escuela Judicial, Erika Chumaceiro, entre otros. Además de la viceministra de Gobierno, María Luisa Romero; el secretario de la Procuraduría General de la Nación, Rolando Rodríguez; el presidente del Tribunal de Cuentas, Alberto Cigarruista; la vicepresidenta del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, Zaira Santamaría de Latorraca; el expresidente de la República, Aristides Royo; los diputados Elías Castillo y Rosa Canto, entre otras personalidades.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube