Magistrado José E. Ayú Prado Canals se reúne con funcionarios de la representación regional de la UNODC
El magistrado José E. Ayú Prado Canals, en octubre de 2014, como presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, firmó un Convenio de Cooperación para la Reforma Procesal Penal, con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Aprovechando una invitación cursada para participar en la 28ava Sesión de la Comisión para la Prevención del Delito y Justicia Penal de la UNODC, los días 20 a 25 de mayo de 2019, el magistrado José E. Ayú Prado Canals, autorizado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Hernán A. De León Batista, presentó por escrito una solicitud de prórroga de dicho Convenio de Cooperación, la cual fue aceptada y se le está dando el trámite de rigor en la Contraloría General de la República.
La prórroga convenida dispone que la Corte Suprema de Justicia de Panamá, facilitará a la Representación Regional para América Central y el Caribe de la UNODC, con sede en Panamá, la suma de quince millones de balboas, para ser ejecutado en mejoramiento de la infraestructura del Órgano Judicial.
En ese sentido, dándole seguimiento a la prórroga del Convenio de Cooperación para la Reforma Procesal Penal, el magistrado José E. Ayú Prado Canals se reunió en la tarde de este viernes 7 de junio de 2019, con personal de la UNODC en Panamá, para tratar aspectos técnicos y jurídicos de cómo adelantar esa prórroga, en beneficio de la administración de justicia de Panamá.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube