Magistrado Mitchell presenta proyecto “Ciudad Judicial Familiar” ante la Asamblea Nacional

Con la finalidad de lograr que este órgano del Estado participe activamente con el Órgano Judicial en la puesta en marcha de una nueva Ciudad Judicial Familiar y ubicar a toda la jurisdicción de niñez y adolescencia en una sola zona; dentro de un ambiente lleno de armonía y colaboración.
La propuesta, promovida durante la gestión presidencial del magistrado Harley J. Mitchell D., período 2008-2009, tiene como objetivo principal optimizar el servicio brindado a la comunidad en general por las jurisdicciones de Familia, Niñez y Adolescencia y Penal de Adolescentes. Y se busca la eficiencia judicial y de costes, además de los beneficios directos que a nivel judicial se lograría con mantener las jurisdicciones en un mismo perímetro ubicado en el corregimiento de Ancón.
Para el magistrado Harley Mitchell, este proyecto busca unificar toda la jurisdicción de familia, de menores en una sola zona para que puedan tener relaciones de trabajo mas efectiva, también se pretende incorporar a los fiscales de niñez, adolescencia y de familia, de tal manera que se puedan desarrollar campañas de prevención y de atención a los niños y a la familia que tenga dificultades.
Entre otros aspectos, con este proyecto se lograría atender a niños con habilidades especiales, tal es el caso del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) que se tiene contemplado incorporarlo para los planes futuros. También se tiene presente integrar a la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia y Familia (SENNIAF), así como a otros organismos nacionales e internacionales que trabajan y prestan apoyo sobre estos temas.
Por su parte, la Honorable Diputada Marylin Vallarino puntualizó que la Ciudad Judicial Familiar, es una excelente iniciativa por parte del Órgano Judicial, que es un proyecto noble y que se va a trabajar en la realización del mismo.
La iniciativa fue bien vista por los miembros de la comisión y se hicieron sugerencias positivas, como dotar de un presupuesto óptimo para que pueda concretarse dicho proyecto, incluir a las personas con discapacidad y velar por el bienestar del menor.
En el encuentro, que tuvo lugar en el salón de reuniones “Jacobo Lorenzo Salas Díaz”, estuvieron presentes los magistrados del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, los magistrados del Tribunal Superior de Familia. Y por parte de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, la diputada Marylin Vallarino, entre otros diputados que conformaban diversas comisiones de trabajo.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube