Magistrado presidente de la CSJ recibe la visita del nuevo representante de la UNODC - ROPAN
La mañana de este miércoles 24 de enero, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, recibió en el salón presidencial la visita de cortesía del nuevo representante regional de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), José Villa Del Castillo quien oficialmente tomó posesión de su cargo, el pasado 18 de enero.
El nuevo representante regional, manifestó el interés de continuar con los programas que quedaron pendiente del período 2016 – 2017, entre estos: la consolidación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el Primer Distrito Judicial, además comenzar un programa de monitoreo del funcionamiento del SPA en el Segundo Distrito Judicial (Coclé y Veraguas) y en el Cuarto Distrito Judicial (Herrera y Los Santos); y hacer aproximaciones para el mejoramiento de la administración de justicia en otras jurisdicciones.
En cuanto a los próximos proyectos en otras jurisdicciones, el representante de la UNODC solicitó a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia el acompañamiento para lograr en conjunto optimizar los recursos para llevar a cabo todos los programas.
“Para lograr con objetividad todos los programas se tendría que realizar un consolidado de la implementación de la Convención de Viena de las Naciones Unidas de 1988, la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada de Palermo y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción de Mérida, ya que hay al menos un mínimo de 6 aspectos que son comunes”, dijo el magistrado presidente.
Entre los aspectos en común, el magistrado presidente mencionó las capacitaciones de los jueces y magistrados para optimizar recursos en materia de las asistencias judiciales internacionales, las extradiciones, los acuerdos de pena, las técnicas especializadas de investigación y que al manejarse conjuntamente, droga, delincuencia organizada y anticorrupción.
La visita fue propicia para actualizar el programa de construcciones que tiene la UNODC con respecto a Panamá y conocer los avances representativos que tienen los futuros proyectos como lo es el Juzgado en Kusapín, el Juzgado comarcal en Llano Tugrí, el nuevo edificio de la Defensa Pública en la provincia de Chiriquí y el anexo en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá.
Cabe destacar que el Dr. José Villa del Castillo, quien es el sucesor del Dr. Amado Phillips de Andrés y quien actualmente cumple funciones en la sede de UNODC en Kenia, es el segundo período que cumple como representante de la UNODC en Panamá, ya que tuvo su primera experiencia en este cargo en el período de 1995 – 2005.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube