• Instagram

  • Youtube


Magistrado presidente participa de reunión con misión del Gafilat



El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, participó la tarde de este viernes, 7 de octubre, de una reunión con la misión del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que evaluará las acciones que realiza Panamá para combatir el lavado de dinero y la financiación contra al terrorismo, la cual fue presidida por la Vicepresidenta y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado, y la ministra de Economía y Finanzas encargada, Eyda Varela de Chinchilla.

La delegación, que evaluará a Panamá por un lapso de un año, estuvo encabezada por Alejandro Taboada, presidente de la Gafilat, y conformada por Eugenio Curia, vicepresidente de GAFILAT; Alejandra Quevedo, secretaria adjunta de Gafilat; Leopoldo Fernández, director del proyecto Gafilat- Unión Europea; y Esteban Fullin, representante de Fondo Monetario Internacional.

En dicho encuentro, el magistrado Ayú Prado agradeció a la Vicepresidenta y Canciller la deferencia de invitarlo a la reunión, y dijo que desde el Órgano Judicial se nombró una comisión que aclarará las dudas que le surjan a los evaluadores de dicha organización.

Además, destacó que las leyes que la administración de justicia debe aplicar en dicha materia son oportunas con la entrada de la última etapa del Sistema Penal Acusatorio en Panamá.

En esta reunión también participó el Ministerio Público, la Asamblea Nacional de Diputados, la Unidad de Análisis Financiero, la Superintendencia de Bancos, y el Consejo de Seguridad.

La Gafilat es una organización intergubernamental que agrupa a 16 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte para combatir el lavado de activos y la financiación del terrorismo, adhiriéndose a las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) como estándar internacional más reconocido contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.



Galería de Imagenes


Redes Sociales