Magistrado presidente rinde informe ante cuerpo diplomático acreditado en Panamá
Este viernes 2 de octubre, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals acudió al almuerzo conferencia organizado por la Embajada de Brasil donde acudió el cuerpo diplomático acreditado en el país.
El magistrado presidente fue invitado para dar detalles importantes sobre los avances que ha llevado a cabo el Órgano Judicial en los últimos meses, en una antesala a lo que será su Informe de rendición de cuentas en el mes de diciembre, donde se cumple su bienio 2014-2015.
En este informe de su gestión, el magistrado presidente señaló que hasta el 1 de octubre de 2015 se han realizo al menos 30 plenos ordinarios, 23 extraordinarios y 3 reuniones en la Sala Cuarta de Negocios Generales.
En cuanto a infraestructura, se indicó que próximamente se logrará ubicar nuevamente a los juzgados del Tribunal Marítimo, así como la integración del Tribunal de Apelaciones; la construcción de 10 salas de audiencias con cubículo de reunión para defensor y reo, con la finalidad de evacuar las audiencias en la jurisdicción penal, evitando las pérdidas de las mismas, además de la devolución del edificio en Las Bóvedas en el denominado Casco Antiguo de la Ciudad Capital.
Entre los detalles que más se le dio énfasis fue a la implementación del Sistema Penal Acusatorio el pasado 2 de septiembre en el Tercer Distrito Judicial que comprende las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé.
El magistrado presidente, recalcó que el pasado 27 de agosto de 2015, el presidente de la República Juan Carlos Varela y el ministro de Gobierno, Milton Henríquez sancionaron la nueva Ley de Carrera Judicial.
También resaltó que hasta la fecha se han firmado Convenios con el Instituto Nacional de la Mujer; Convenio entre la República del Perú y Panamá, como también entre la República del Uruguay y Panamá.
Se resaltó además la celebración hace pocos días de la III Ronda de Talleres de la XVIII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
Cabe señalar que el magistrado presidente, indicó que el objetivo que se tiene es promover la transparencia de la institución en todos los aspectos.
Culminada la presentación del magistrado presidente, se abrió el período de preguntas y respuestas donde los diplomáticos pudieron esclarecer sus dudas y compartir opiniones en cuanto al torrente judicial.
Al evento asistieron su excelencia el embajador de Nicaragua, Rusia, Argentina, Haití, Paraguay, Guatemala, Ecuador, India, Uruguay, Chile, El Salvador, Venezuela, República Dominicana, España, Italia, Alemania, Perú, Canadá y Costa Rica.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube