Magistrado presidente se reúne con director ejecutivo de UNODC
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals se reunió con el director ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Yuri Fodotov, este miércoles 25 de mayo en Viena, Austria.
Durante el diálogo, el magistrado Ayú Prado explicó que con la última fase de la implementación del Sistema Penal Acusatorio en Panamá, hay que variar la dinámica de cooperación en el sentido de otorgarle más importancia al monitoreo, diagnóstico y acompañamiento de lo aplicado desde el 2011 al 2016.
Además de la preparación de los funcionarios judiciales panameños para ser facilitadores, consultores locales e internacionales, en cuanto al nuevo sistema adversarial, y en otros asuntos, el reformular el programa de contenedores ahora con la ampliación del Canal de Panamá, con el aumento del tamaño y de la cantidad de embarcaciones, y reforzar todo lo concerniente a la lucha anticorrupción, en cuanto a la prevención de cualquier modalidad de corrupción a lo interno del Órgano Judicial y el modo como los jueces deben juzgar y sentenciar casos de corrupción.
Por su parte, el director ejecutivo Fedotov señaló que apoyará a Panamá para que se ejecute con satisfacción los programas con los que coopera la UNODC, ya que Panamá se convertirá en un centro de excelencia con la ampliación del Canal Interoceánico.
El director ejecutivo Fedotov concordó con el magistrado presidente con respecto al combate de la corrupción, pues mencionó que la mejor manera de prevenir es con la persecución del delito y con la recuperación de activos que provienen de este ilícito.
La embajadora de Panamá en Viena, Paulina Franceschi manifestó que lo efectuado por la administración de justicia guarda relación con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible que impulsa UNODC y concordó con los esfuerzos que adelanta la Corte Suprema de Justicia en mejorar su funcionamiento.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube