• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADO VÁSQUEZ REYES ASISTE A INAUGURACIÓN DE SEMINARIO DE LA PGN



El presidente de la Corte Suprema de Justicia, encargado y presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, participó este lunes 15 de julio del acto de inauguración del seminario sobre “Inteligencia artificial y su utilidad en la persecución penal”, actividad organizada por la Procuraduría General de la Nación (PGN), con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá. 

Le correspondió al gerente del Programa de INL de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá, Javier Cardona, ofrecer las palabras de bienvenida en el que destacó la importancia de la aplicación de los medios tecnológicos en el mejoramiento de la confección de los hechos jurídicamente relevantes y la identificación clara de los elementos de tipo penal. “La inteligencia artificial no solo nos permitirá ser más eficientes sino también ser autónomos en nuestras investigaciones y procesos judiciales”.  

Por su parte, el procurador general de la Nación, Javier Caraballo Salazar informó que con el desarrollo de este software de inteligencia artificial o denominado fiscal inteligente, se le auxiliara a los fiscales determinar con mayor precisión los hechos relevantes en el ámbito jurídico penal y valorar los elementos de convicción en los delitos de estafa facilitando las decisiones más fundamentales en la formulación de imputación, las solicitudes de medida cautelares, así como también el fortaleciendo de la fase de acusación y buscando que estos delitos terminen en condena.

Esta herramienta tecnológica denominada “Fiscal Inteligente” es llevada a cabo a través de un plan piloto en casos relacionados a delitos de estafa.  

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales