• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADO VÁSQUEZ REYES EXPONE EN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA MIEMBROS DEL SENAN



El magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Alberto Vásquez Reyes, expuso sobre las funciones específicas de la sala a su cargo, en el primer curso de sensibilización para la aplicación del uso de la fuerza enmarcado en la protección de los derechos humanos, dirigido a 44 miembros de los diferentes grupos operacionales del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

En la actividad, desarrollada en el Centro de Capacitación e Investigación de la Procuraduría de la Administración Dra. Alma Montenegro de Fletcher, el magistrado Vásquez Reyes habló sobre temas referentes al surgimiento de la jurisdicción contencioso-administrativa y laboral, lo relativo a la Constitución Política de 1941, la Ley 135 de 30 de abril de 1943, la Ley 33 de 1946 y la Ley 47 de 1956, así como sobre qué es el acto administrativo, el principio de legalidad y el control judicial de la administración.

El magistrado también hizo mención del artículo 206 de la Constitución Política que, entre otras cosas, indica que podrán acogerse a la jurisdicción contencioso-administrativa las personas afectadas por el acto, resolución, orden o disposición de que se trate, y en ejercicio de la acción pública, cualquier persona natural o jurídica domiciliada en el país; igualmente, hizo especial referencia a los procesos indemnizatorios que son de conocimiento de la sala por la mala prestación de servicios públicos.  

En tanto, el coordinador y planificador del curso, que culmina el viernes 29 de septiembre, el capitán del Senan, Israel Salcedo, manifestó que con la actividad se busca sensibilizar al personal en la aplicación de la fuerza y el cumplimiento del deber legal, teniendo presente la protección de los derechos humanos.

Al final de la actividad, el magistrado Vásquez Reyes recibió de parte de los organizadores, un ejemplar del manual Servir y proteger: derecho de los derechos humanos y derecho humanitario para las fuerzas de policía y de seguridad.



Galería de Imagenes


Redes Sociales