• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADO VÁSQUEZ REYES EXPONE EN REUNIÓN PLENARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CLUB KIWANIS DE PANAMÁ



Atendiendo invitación de la junta directiva del Club Kiwanis de Panamá, el magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Alberto Vásquez Reyes, asistió a la reunión plenaria con el objetivo de exponer el tema “El  reto de fortalecer la confianza en la administración de justicia: Tarea impostergable”.

El acto, presidido por los miembros de la junta directiva del Club Kiwanis de Panamá, David Isaac Román (presidente 2021-2022), Jorge Rosanía (secretario y presidente electo para el periodo 2022-2023), y Juan Antonio Tejada (director de la junta directiva), y demás miembros, el magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, en su exposición, inició explicando los principales elementos que impactan o inciden en la administración de justicia y el marco normativo que resguarda la Jurisdicción Contencioso Administrativo y Laboral.

En ese sentido, para respaldo de la sustentación, el magistrado Vásquez Reyes mostró un video cuyo contenido estuvo enmarcado en dar a conocer los principales principios del sistema de administración de justicia, cuya misión tiene contemplado  brindar acceso a la justicia a todos sus usuarios, con el fin de solventar los conflictos en forma independiente, rápida y confiable, asegurándose el respeto a la Constitución y las leyes de la República, la protección de las libertades y garantías ciudadanas, los derechos humanos, la  convivencia pacífica y la defensa de los valores esenciales de la democracia.

En su exposición, el magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral también dio a conocer a los miembros del Club Kiwanis de Panamá, la propuesta para la actualización de la Jurisdicción Contencioso Administrativo y Laboral, enmarcada en distintos ejes, entre ellos: la aplicación de la transparencia, publicidad y uso de medios electrónicos para sus notificaciones; el uso de la oralidad del proceso; la creación de tribunales o instancias administrativas a nivel nacional; la aplicación de un régimen de medidas cautelares más amplio; la incorporación del proceso contencioso contractual y la demanda de nulidad de pleno derecho, entre otras propuestas.

En sus palabras de conclusión, el magistrado Vásquez Reyes resaltó que: “El fortalecimiento de la administración de justicia resulta de vital importancia, ya que constituye uno de los ámbitos decisivos que permiten verificar la vigencia o prescindencia de los derechos fundamentales en las sociedades contemporáneas, pues es el ámbito en el que se prueba la aplicación real de las garantías y libertades consagradas en los distintos instrumentos del Derecho. Este giro depende, en gran medida, de las coyunturas sociales, de la voluntad política, de la amplia discusión y de los consensos entre todos los usuarios del servicio, así como también de cambios normativos dentro de la legislación y en el ejercicio cotidiano del servicio público de administración de justicia”, concluyó.

Al finalizar, los miembros del Club Kiwanis de Panamá entregaron por escrito al magistrado Carlos Vásquez Reyes sus propuestas para el fortalecimiento de la confianza de la administración de justicia,  planteamientos que serán presentados a los magistrados del pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Para este acto también asistieron, por parte del despacho del magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, el magíster Luis Gabriel Solís Higuera (coordinador), las licenciadas Ana Vásquez Villarreal  y Catherine Chu Conte Córdoba,  así como  invitados especiales de miembros del  Club Kiwanis.   



Galería de Imagenes


Redes Sociales