• Instagram

  • Youtube


Magistrado Zamorano expone en Congreso Panameño de Derecho Procesal



El magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Abel Augusto Zamorano inició la jornada vespertina del XIII Congreso Panameño de Derecho Procesal Administrativo disertando sobre “La prueba del nexo causal en los casos de responsabilidad del Estado, hoy 11 de agosto de 2016.

Ante la presencia del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León Batista, abogados litigantes, conferencistas nacionales e internacionales y estudiantes de Derecho, el magistrado Zamorano manifestó que este es un tema importante porque en Panamá hay escasa jurisprudencia en cuanto a responsabilidad civil del Estado.

Según el magistrado Zamorano, la responsabilidad civil se genera a raíz de la ley, del incumplimiento de un contrato y de la responsabilidad extracontractual. Agregó que hay elementos básicos comunes a toda responsabilidad como el hecho humano, el daño responsable, el daño económico, además del daño extraeconómico, este último que prohíbe practicar la religión.

Zamorano dijo que es importante que las pruebas acompañen a la demanda , así como hay problemas de causal jurídica y probatorios (probar que los daños producidos han sido el resultado de una situación).

“Hay un proyecto de reformar un vacío jurisdiccional, actualizar los procedimientos civiles para evitar negligencia”, acotó.

En la jornada presidida por Janina Small, también se expuso la responsabilidad civil de directores y administradores por el jurista colombiano Nicolás Polanía Tello, quien hizo un análisis del litigio y habló de las principales reformas. Igualmente Jorge Enrique Santos Rodríguez expuso sobre la responsabilidad del Estado por omisión en sus funciones de supervisión y control en el mantenimiento de las vías públicas.

La mesa estuvo conformada además por el colombiano, Danilo Rojas Bethancourth, quien habló acerca de la responsabilidad del Estado por daños causados en la actividad de la construcción; la situación actual de la indemnización del daño moral en las personas jurídicas por Alexander Valencia; la responsabilidad del Estado por deficiente funcionamiento de la administración de justicia a cargo de Maximiliano Aramburo Calle; la Responsabilidad del Estado por la prestación médica asistencial” a cargo del colombiano Andrés Orión Álvarez, y el enfoque crítico de la responsabilidad del abogado en el ejercicio de la profesión por Rubén Elías Rodríguez Ávila.



Galería de Imagenes


Redes Sociales