• Instagram

  • Youtube


Magistrados conocen experiencia en la implementación del SPA en Centroamérica



Los magistrados principales y suplentes del Pleno de la Corte Suprema de Justicia participaron del 21 al 23 de agosto de 2014, de un conversatorio e intercambio de experiencias sobre la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), con magistrados de Cortes Supremas de Justicia de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Costa Rica.

En el primer día de sesión, que tuvo lugar en un hotel de la localidad, correspondió al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals dar la bienvenida al país, a sus homólogos del área centroamericana.

Seguidamente, inició su disertación el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua y actual vicerrector general del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Sergio Cuarezma Terán, quien expuso sobre “Los Principios del debido proceso y una justicia menos formalizada”.

Posteriormente, le siguió la magistrada presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de El Salvador, Doris Rivas Galindo, quien disertó sobre la “Fase Intermedia”.

Con la intervención del magistrado presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Carlos David Cálix Vallecillo, sobre “El Papel de la Defensa y el Juez de Garantías”, concluyó este primer día de conversatorio e intercambio de experiencias que generaron debates entre los asistentes.

Durante esta jornada, la cual fue aprovechada al máximo por los magistrados, se absolvieron todo tipo de dudas que son comunes en la formalización de la acusación, en el juicio oral y desarrollaron los procedimientos para la solución alterna de los conflictos y una justicia expedita y eficiente.

En el segundo día de jornada, la magistrada presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Magda Pereira Villalobos desarrolló la Fase de juicio oral; mientras que el magistrado presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Honduras, Carlos David Cálix Vallecillo disertó sobre la sentencia; a la magistrada presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de El Salvador le correspondió desarrollar el tema sobre la Fase de Cumplimiento o Vigilanca Penitenciaria y finalmente el doctor Sergio Cuarezma Terán brindó un resumen de las lecciones aprendidas en Latinoamérica para una eficaz implementación del sistema procesal acusatorio.

Próximamente se desarrollará una jornada exclusiva a magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia, a los asistentes del Pleno de la CSJ y un taller práctico con juicios simulados de diferentes facetas.

Secretaría de Comunicación

Panamá, 25 de agosto de 2014.



Galería de Imagenes


Redes Sociales