Magistrados de la Corte Suprema de Justicia participan en la Cumbre Judicial Iberoamericana
Bajo el lema "Una Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas", se inauguró en Santo Domingo, República Dominicana, la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI).
La magistrada María Eugenia López Arias, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), representó a Panamá en el acto inaugural de la XXII CJI, junto a otros 23 presidentes de cortes de Iberoamérica.
Este importante evento, que tiene como sede la República Dominicana, reúne a los más altos representantes de los poderes judiciales de Iberoamérica para discutir y proponer soluciones a los desafíos comunes que enfrenta la justicia en la región. La cumbre se desarrollará del 14 al 16 de mayo del año en curso.
Durante la Cumbre, se desarrollaron momentos claves, como las palabras de bienvenida de la ministra Elena Martínez Rosso, secretaria permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana y ministra de la Corte Suprema de Justicia del Poder Judicial de Uruguay, seguidas de las intervenciones de Andrés Allamand, secretario general iberoamericano, y del magistrado Henry Molina, secretario pro tempore de esta edición y juez presidente de la Suprema Corte de Justicia.
Finalmente, Su Excelencia Luis Abinader Corona, presidente constitucional de la República Dominicana, ofreció su intervención, en la cual destacó y reconoció la labor de la Cumbre Judicial Iberoamericana. Este organismo reúne a los poderes judiciales de los 23 países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones, consolidando en un único foro a las máximas instancias y órganos de gobierno de los sistemas judiciales de la región.
La delegación de Panamá está conformada por la magistrada presidenta de la CSJ y Comisionada de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial CIEJ, María Eugenia López Arias, los magistrados Maribel Cornejo Batista (de la Comisión Permanente de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos - Tribunales de Tratamiento de Drogas MARC-TTD); Angela Russo de Cedeño (de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia); Olmedo Arrocha Osorio (de la Comisión de Calidad para la Justicia CICAJ); y María Cristina Chen Stanziola (de la Comisión Iberoamericana de Justicia Medioambiental). También están presentes Etéreo Armando Medina, como coordinador nacional, la Dra Ana Zita Rowe López, integrante de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales y Marisol Hernández, coordinadora de Planes y Programas del despacho presidencial.
Por: Joel Omar González.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube