• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADOS DE LA CSJ ASISTEN A CONFERENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA I+D+i PARA FORTALECER EL ESTADO DE DERECHO



El magistrado Olmedo Arrocha Osorio, presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y la magistrada Ariadne García, suplente de la Sala Primera de lo Civil, participaron en la conferencia doctoral “El rol de la digitalización y la inversión en I+D+i en el fortalecimiento del Estado de derecho”, que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Panamá, este miércoles 21 de septiembre.

El mensaje de apertura estuvo a cargo del viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Luis Almengor, quien destacó el anteproyecto de ley que pronto será presentado ante la Asamblea Nacional, para desarrollar nuevos modelos tecnológicos, métodos y soluciones que aumenten la agilidad, capacidades y transparencia del sector público y privado.

Posteriormente, el doctor Pedro Nevado Batalla, catedrático de la Universidad de Salamanca, España, dictó la conferencia “Sostenibilidad Tecnológica en la Administración Pública”, y destacó la importancia de la I+D+i (es decir, investigación, desarrollo e innovación), un nuevo concepto adaptado a los estudios relacionados con el avance tecnológico e investigativo centrados en el avance de la sociedad, una de las partes más importantes dentro de las tecnologías informativas.

Seguidamente, le correspondió al actual administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Ricardo Oliva, compartir con la comunidad científica que se hizo presente en este evento académico su trabajo de doctorado de la Universidad de Salamanca sobre “El Impacto de la Inversión en I+D en las Políticas Públicas”.   En su ponencia, el doctorando Oliva destacó que la economía panameña depende mucho de la inversión extranjera directa, y para ello lo imperativo es el fortalecimiento del Estado de derecho, con garantías constitucionales, legales y penales que estén sólidas, y que los inversionistas sepan que en este país hay seguridad jurídica.

El evento académico concluyó con la presentación del anteproyecto de ley para la promoción de la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así como la digitalización en procesos gubernamentales, por parte de Víctor Sánchez, de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y del administrador de la AIG, Luis Ricardo Oliva.



Galería de Imagenes


Redes Sociales