MAGISTRADOS DE LA CSJ ASISTEN AL ACTO DE LANZAMIENTO DEL NUEVO PROGRAMA PANAMÁ DIGITAL
La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, y el magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso- Administrativo y Laboral, Carlos Alberto Vásquez Reyes, asistieron al acto de lanzamiento del nuevo Programa Panamá Digital, que cuenta con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que tiene como objetivo posicionar al país como el epicentro de la innovación digital en las Américas.
En ocasión del lanzamiento del programa se anunció la construcción del “Hub Digital de Innovación y Tecnología Gubernamental”, previsto para ser un hito transformador para Panamá, ya que será uno de los primeros edificios de su tipo en la región dedicado exclusivamente a fomentar la innovación y la tecnología gubernamental.
Este Hub Digital será un espacio multifuncional que incluirá componentes clave para impulsar la transformación digital y la ciberseguridad en el país, que incluirá un Centro de Gobernanza de la Transformación Digital, Centro de Datos y Observatorio de Gobierno Digital, Laboratorio de Innovación Digital y el Centro Nacional de Ciberseguridad, que fortalecerá la seguridad cibernética nacional.
El gerente de operaciones del BID, Germán Zappani, resaltó que con el lanzamiento de Panamá Digital, el país da un paso significativo hacia la consolidación de su posición como líder en la región en términos de innovación gubernamental y gobierno digital.
Además, informó sobre las cooperaciones brindadas a muchas instituciones públicas, entre ellas, la cooperación técnica no reembolsable por parte del BID al Órgano Judicial para la transformación digital del sistema judicial en Panamá, como parte del Programa Estratégico para el Desarrollo de Instituciones.
Por su parte, el administrador general de la AIG, Luis Oliva Ramos, indicó que este hub no solo va a ser la nueva sede de la AIG, sino que va a contener componentes clave para impulsar la transformación digital del país, como el de ciberseguridad, el laboratorio de innovación, el laboratorio de datos abiertos y la dirección de transformación digital y gobernanza del Estado.
“Ese sueño que teníamos de que cada institución del gobierno tuviese una pequeña AIG adentro lo hemos logrado, porque hemos podido trabajar en conjunto; cuando nos reunimos con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia pudimos desarrollar un proyecto de transformación, que hoy hay personal de la AIG dentro del Órgano Judicial logrando ese proceso y junto con el acompañamiento del BID; de igual manera con el Tribunal Electoral y la Cancillería”, acotó el administrador de la AIG.
En tanto, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, destacó que la innovación digital en los gobiernos aporta grandes ventajas para las instituciones públicas, entre las que mencionó la reducción de costos administrativos y el incremento de la seguridad de datos y documentos; reducción de tiempos de tramitación, facilitar la interacción institucional, asegurar la continuidad de los servicios y contribuir a la transparencia en la ejecutoria del gobierno.
En este acto también estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Electoral Alfredo Juncá; la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García; ministros de Estado, directores de entidades, entre otras autoridades.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube