Magistrados de la CSJ develan placa en el Pausílipo en Los Santos
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals y Cecilio Cedalise Riquelme, este viernes, 21 de abril del presente año, develaron la placa donde se establece que el día 2 de junio de 2016 la Corte Suprema de Justicia en conmemoración de los 50 años del Tribunal Superior de Justicia del Cuarto Distrito Judicial, celebró sesión extraordinaria, en el Pausílipo de la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos.
Luego de develada la placa, el magistrado Presidente de la CSJ, José Ayú Prado Canals, indicó que “con esta placa queremos dejar constancia del testimonio de los que tuvimos la oportunidad de estar presente en este lugar de tanta historia y tan representativa de nuestra nacionalidad e institucionalidad, en la cual se realizó una reunión de Pleno Extraordinaria por parte de los magistrados que componen la CSJ”.
Al colocar esta placa, en esta casa de descanso que pertenecía al Dr. Belisario Porras, quien fuera tres veces presidente de la República de Panamá (1912 a 1924), es una forma de preservar en la memoria histórica, un testimonio que da fe que dos Órganos del Estado, el Ejecutivo (1990) y Judicial (2016), estuvieron presentes en este recinto y realizaron sesión extraordinaria.
Roberto “Fito” Villarreal Espino y Corina Barahona del Instituto Nacional de Cultura (INAC), acompañaron a los magistrados en la develación de la placa.
En esta casa de campo, construida entre 1889 y 1890 fue el acogedor refugio del insigne estadista panameño Dr. Belisario Porras, la cual sirvió también como centro de reuniones tantos para los campesinos de la región, como políticos, embajadores y diplomáticos.
Según el músico Roberto “Fito” Villarreal Espino, director de este museo y del Museo Dr. Belisario Porras en Las Tablas, la palabra “Pausílipo” es de origen griego y significa "Silencio", y a Porras le gustaba retirarse a la tranquilidad y el silencio para meditar. Agregó que cuando Porras compró el lugar, era un área de 200 hectáreas, pero actualmente consta de unas dos hectáreas.
De acuerdo a Fito Espino, Belisario Porras le colocó este nombre muy particular a su vivienda de verano luego de uno de sus viajes por Italia, pues visitó un monte con ese nombre “Pausílipo” donde reposa la tumba de un poeta famoso; en este lugar fluyeron grandes ideales nacionalistas.
En el acto protocolar de la develación de la placa participaron Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Magistrados del Tribunal de Apelaciones, jueces de Juicio, Garantías, Municipales y funcionarios judiciales y administrativo.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube