MAGISTRADOS DE LA CSJ FORTALECEN SUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Como parte de la implementación de la carrera judicial, los magistrados que integran el Pleno de la Corte Suprema de Justicia recibieron una completa capacitación por parte del experto consultor Rafael Francisco Beltrán Ferrer, contratado por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, en atención del proyecto de fortalecimiento de la Administración de Justicia.
La capacitación -a través del taller de inducción como mentores y revisores del proceso de evaluación de desempeño- se dio en una primera sesión este martes 5 de julio, en el Salón de Casación del Palacio de Justicia Gil Ponce, en la que participaron los magistrados de esta corporación de justicia, María Eugenia López Arias (presidenta), Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente y presidente de la Sala Civil), Carlos Alberto Vásquez Reyes (presidente de la Sala Tercera Contencioso-Administrativa), José Ayú Prado Canals, Angela Russo de Cedeño, Cecilio Cedalise Riquelme y Maribel Cornejo Batista.
Posteriormente, el miércoles 6 de julio se hizo una réplica de esta importante capacitación en la que participaron las magistradas de este máximo tribunal de justicia, Miriam Yadira Cheng Rosas y María Cristina Chen Stanziola, además del magistrado presidente de la Sala Tercera, Carlos Alberto Vásquez Reyes.
Cabe destacar que el sistema de evaluación de desempeño busca calificar el rendimiento de los servidores judiciales para el procedimiento de traslado o ascenso, tomando en cuenta el reciente inicio del proceso del concurso de 305 cargos de magistrados y jueces de las distintas jurisdicciones a nivel nacional, como parte de la implementación efectiva de la Ley n° 53 que regula la carrera judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube