Magistrados de la CSJ participan de inauguración de Canal Ampliado
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) participaron este domingo, 26 de junio de 2016, del acto oficial de la inauguración de la Ampliación del Canal en las esclusas de Cocolí, sector pacífico, donde observaron el tránsito del buque neopanamax COSCO Shipping Panamá.
El acto inició con la entonación del himno nacional, el enfilamiento del barco, se rindió un homenaje a los trabajadores fallecidos durante las obras y se pudo observar la entrada del barco en la cámara alta, hasta completar su recorrido.
El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, se dirigió al país exaltando que el Canal es una obra de todos los panameños, por lo que deberían sentirse orgulloso de este megaproyecto.
Entre los magistrados de la CSJ que asistieron al acto protocolar estuvieron: el presidente y vicepresidente, José E. Ayú Prado Canals y Hernán De León, además de los magistrados, Luis Ramón Fábrega Sánchez, Ángela Russo de Cedeño, Cecilio Cedalise Riquelme y Abel Augusto Zamorano. También estuvo presente también el magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones Marítimas, Calixto Malcolm.
En este acto histórico para Panamá y el mundo, también acompañaron a los magistrados de la CSJ, una delegación internacional integrada por: el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto Figueroa Caldas; el secretario General de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), Arkel Benítez Mendizabal; el presidente del Consejo de la Judicatura del Ecuador, Gustavo Jalkh Roben; el ministro del Poder Judicial de la República Oriental de Uruguay, Jorge Omar Chediak; el vicepresidente de la Corte Suprema de Colombia, Rigoberto Echeverri Bueno; la magistrada Presidenta Primera Sala, Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, Wendy Martínez Mejía; el presidente de la Fundación Carlos III de España, Carlos Escudero de Buron y González; el representante Regional de la Oficina de Las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Amado Phillips de Andres; el director de Asuntos Públicos y Análisis de Políticas de ONUDC-VIENNA, Jean-Luc Lemahieu; y el vicepresidente de la Fundación Carlos III, Antonio Sánchez de León.
EL COSCO Shipping Panamá zarpó el pasado 11 de junio del puerto griego del Pireo con una carga de 9.472 TEUs; mide 48.25 metros de manga (ancho) y 299.98 metros de eslora (largo).
El programa de Ampliación de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), es el proyecto de mejora más grande que el Canal haya tenido. Incluye la construcción de un nuevo juego de esclusas en ambos lados del Pacífico y el Atlántico y un dragado de más de 150 millones de metros cúbicos de material, el cual contribuirá significativamente al desarrollo marítimo mundial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube