• Instagram

  • Youtube


Magistrados de la CSJ participan de la celebración de los 25 años del Canal a manos panameñas  



 

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias (presidenta), Carlos Alberto Vásquez Reyes (vicepresidente), y las magistradas Maribel Cornejo Batista, Ariadne Maribel García, María Cristiana Chen Stanziola y Miriam Yadira Cheng Rosas participaron de la ceremonia protocolar por la celebración de los 25 años del Canal a manos panameñas.

 

Luego de la llegada del pabellón nacional desde el monumento Llama Eterna hacía las escalinatas del Edificio de la Administración, y posterior izada de la bandera por parte del presidente de la República, José Raúl Mulino se dio inicio a la celebración de los 25 años de transferencia del Canal, durante los cuales la vía interoceánica ha contribuido al crecimiento, sostenibilidad y desarrollo del país.

 

En su intervención el presidente de la República, José Raúl Mulino destacó la historia de la construcción de esta maravilla de la ingeniería y la lucha de los panameños por defender su soberanía.

 

“Los panameños logramos que el Canal sea nuestro, luego lo ampliamos y lo convertimos en un servicio clave y rentable para nosotros y para el mundo. Esa es una prueba fehaciente de que podemos lograr cualquier cosa que nos propongamos solo debemos ponernos de acuerdo y poner manos a la obra sin descansar”, destacó el presidente Mulino.

 

El evento participó expresidentes, ministros de estados, miembros de la sociedad civil, y cientos de panameños que se dieron cita para revivir el acto más emotivo y significativo de los últimos años en el país con la transferencia del canal, una de las obras más imponentes del mundo.

 

El momento fue propicio para hacer un reconocimiento al primer empleado contratado bajo la administración panameña, quien con esfuerzo, dedicación y valentía es un ejemplo de los hombres y mujeres que laboran en esta magna obra.

 

Cabe destacar, que, en cumplimiento de los tratados suscritos en 1977 entre el jefe del gobierno panameño, general Omar Torrijos, y el presidente de Estados Unidos, James Carter, el 31 de diciembre de 1999, Panamá asumió el control total sobre la operación y administración del Canal, así como de las áreas aledañas.

 

 Por: Génesis Recuero

Foto: Micaela Alvarado



Galería de Imagenes


Redes Sociales