• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADOS DE LA CSJ PARTICIPAN EN EL ACTO DE JURAMENTACIÓN DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL CNA 2021-2023



La noche de este lunes 9 de agosto de 2021, los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez (Presidente), María Eugenia López Arias (Presidenta de la Sala Penal), Olmedo Arrocha Osorio, Maribel Cornejo Batista y Carlos Alberto Vásquez Reyes, participaron de la toma de posesión de la Junta Directiva 2021-2023 y el Tribunal de Honor 2021-2025 del Colegio Nacional de Abogados (CNA), en honor a los 92 años de su fundación y la conmemoración del “Día del Abogado”.

 

En este evento, en el cual también participó el Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, se llevó a cabo la juramentación de la nueva Junta Directiva, la cual está integrada por el Doctor, Juan Carlos Araúz Ramos (Presidente), Maritza Cedeño (Primera Vicepresidenta) y Alexander Hepburn (Segundo Vicepresidente).

 

Atendiendo la cordial invitación y distinción por parte del Colegio Nacional de Abogados, el Magistrado Presidente de la CSJ, Luis Ramón Fábrega Sánchez, ofreció unas palabras a los presentes donde resaltó el desempeño que ha tenido el Órgano Judicial a través del recurso humano y las estrategias tecnológicas que han sido implementadas en este tiempo suscitado por la pandemia, donde se ha podido brindar, pese a las limitaciones presupuestarias, un servicio oportuno a los usuarios. Entre los proyectos en ejecución y desarrollo, habló sobre la oralidad en la Jurisdicción de Familia, el uso de vídeo audiencias en el Sistema Penal Acusatorio, el aplicativo móvil "Enlace Judicial", el Registro Único de Entrada en la provincia de Coclé, el plan piloto del Expediente Judicial Electrónico en la Jurisdicción Civil, entre otros.

 

El Magistrado Presidente, también se refirió a la implementación de la Ley de Carrera Judicial, el Concurso Abierto para ocupar el cargo de Magistrado del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, así como también las etapas en las que se encuentra el proceso del Concurso de los miembros del Tribunal de Integridad y Transparencia. Igualmente, reiteró su preocupación sobre la situación académica en las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas, de algunas Instituciones de Educación Superior.

 

"Nos comprometemos a seguir trabajando con el Colegio Nacional de Abogados para crear una regulación que permita restablecer la calidad normativa que se impartía en años anteriores. Somos optimistas y creemos que las condiciones están dadas para cumplir esa meta y seguro que unidos lo vamos a lograr", concluyó el Magistrado Presidente.

 

A este acto, que tuvo lugar en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), también asistieron la Magistrada de la Sala Transitoria del Segundo Tribunal Superior, María Luisa Vigil y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Trabajo, Abel Augusto Zamorano, además de Ministros y Viceministros de Estados, miembros agremiados, invitados especiales entre otros.



Galería de Imagenes


Redes Sociales