• Instagram

  • Youtube


Magistrados de la CSJ participan en la Capacitación y formación sobre el nuevo código de procedimiento civil



En el marco del Curso de Formación y Capacitación sobre el nuevo código de procedimiento civil para funcionarios de la Jurisdicción Civil del Órgano Judicial, se llevó a cabo el tercer día de jornada académica con el propósito de fortalecer los componentes necesarios para la implementación efectiva del nuevo modelo.

 

La actividad contó con la participación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Por la Sala Primera Civil de la CSJ estuvieron presentes los magistrados, Olmedo Arrocha Osorio, presidente y Coordinador General de la implementación del Código Procesal Civil y Angela Russo de Cedeño y Miriam Cheng Rosas; y de la Sala Segunda de lo Penal, Ariadne García Angulo.

 

El tercer día de capacitación de este curso continuó con las ponencias del profesor Juan Camilo Salas Cardona y el tema “Aspectos filosóficos y sociales de la justicia y la reforma al procedimiento civil”, donde destaca el aspecto de la interpretación.  También habló del movimiento constitucional y el carácter garantista de la oralidad; el neoconstitucionalismo y la oralidad, el positivismo jurídico, el conjunto de normas que se identifica con el derecho, así como autores jurídicos que señalan además de la argumentación, el desarrollo del proceso, entre otros.

 

Durante esta jornada se presentó también la profesora de Colombia, investigadora y Directora de la Red Proceso y Justicia Diana Ramirez Carvajal, con el tema “Principios de constitucionalización y convencionalidad del proceso”, quien señala que “el jurista promedio cree que en el derecho lo más importante es la norma, pero en el derecho lo más importante son los hechos, la prueba”. El nuevo rol del derecho y paradigmas que caen, la recomposición del tradicional equilibrio circular, fueron otros puntos que mencionó la profesora Ramírez.

 

Por su parte, el magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil de la CSJ y Coordinador General de la implementación del Código Procesal Civil, Olmedo Arrocha Osorio, agradeció la participación de jueces, magistrados, funcionarios de la jurisdicción civil en este curso importante que trata de un cambio de paradigma total y es organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP).

 

Por Guibel Moreno

Fotos: Oscar Morán

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales