MAGISTRADOS DE LA CSJ PARTICIPAN EN REUNIÓN DE LA COMISIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA JUSTICIA CIVIL
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) María Eugenia López Arias (presidenta), Olmedo Arrocha Osorio, presidente de la Sala Primera de lo Civil, y Miriam Cheng Rosas, participaron en la primera reunión de la Comisión Nacional de Implementación de la Justicia Civil, acto realizado en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá, este 26 de marzo.
En el acto, la magistrada López Arias formalizó la instalación y juramentación de los miembros de la comisión, que está integrada por un representante de cada uno de los tres órganos del Estado, del Ministerio Público, de la Contraloría General de la República, del Colegio Nacional de Abogados, de las universidades oficiales y particulares, y de las organizaciones no gubernamentales vinculadas a los asuntos de la administración de justicia.
La magistrada López Arias expresó que la comisión ha sido creada con la visión interinstitucional de brindar acompañamiento al Órgano Judicial en las fases de planificación, desarrollo y ejecución de las actividades necesarias para la implementación del Código Procesal Civil.
Agregó que entre las funciones de la comisión están las de coordinar los programas de las actividades indispensables para la implementación del nuevo modelo de gestión procesal civil, tener a su cargo la coordinación de los programas de capacitación de los servidores judiciales y de los usuarios del servicio de administración de justicia civil, con la participación de las instituciones de formación superior, y diseñar un esquema de monitoreo, seguimiento y evaluación periódica de la implementación del sistema de administración, recomendando los ajustes administrativos conducentes a su mejora continua.
Por su parte, el magistrado Arrocha Osorio indicó que en el nuevo modelo de gestión va a imperar la oralidad y no la escritura, por lo que es importante la capacitación y la formación de los abogados. También el Órgano Judicial, como uno de sus aportes, ha elaborado un cronograma de actividades a seguir que será revisado y discutido en la próxima reunión de la comisión.
En la actividad participaron las magistradas y magistrados presidentes del Tribunal Superior del Primero, Segundo, Tercer y Cuarto Distrito Judicial, así como las magistradas y magistrados del Primer Tribunal Superior de Justicia y representantes de la Comisión Nacional de Implementación de la Justicia Civil.
También asistieron la secretaria técnica de Asuntos Judiciales del Órgano Judicial, Katia Di Bello Becerra; la directora de la Escuela Judicial Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Ana Zita Rowe López, y Sonia Fernández de Castroverde, secretaria de la Sala Primera de lo Civil e invitados especiales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube