• Instagram

  • Youtube


MAGDOS. DE LA CSJ REALIZAN RECORRIDO A LAS NUEVAS INSTALACIONES EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ Y ENTREGAN RECONOCIMIENTOS



Este martes, 21 de diciembre del 2021, el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez y la Magistrada María Eugenia López Arias, Presidenta de la Sala Penal y Coordinadora del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el Primer y Tercer Distrito Judicial, realizaron un recorrido por el edificio que albergará las nuevas oficinas del Instituto de la Defensa Pública y Asesoría Legal Gratuita para las Víctimas del Delito en la provincia de Chiriquí. 

En este acto se contó además, con la presencia de la Secretaría Administrativa, Vielza Ríos; el Director de la Defensa Pública, Danilo Montenegro y la Directora de Programas y Operaciones de la  Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC- ROPAN), Melissa Flynn. 

Con estas nuevas edificaciones se busca garantizar la calidad del servicio y ofrecer un mejor acceso a la justicia a los usuarios en esta importante provincia del país.

Estas modernas instalaciones que se encuentra ubicadas en Alto Verde, David Sur, provincia de Chiriquí, (a un costado de la Ciudad Judicial) contará con amplias oficinas, salas de capacitación y simulación de audiencias, sala de mediación, sanitarios, área de estacionamientos, tanque de reserva de agua y tanque de sistema contra incendio e instalaciones eléctricas.

Esta inversión de 6.2 millones de balboas, cuenta con 8 mil 467 mt2 y se tiene previsto que sea entregada en el primer trimestre del próximo año 2022, la misma cuenta con un 97% de avance. 

Entrega de reconocimientos

El encuentro fue propicio para que los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hicieran entrega del reconocimiento al Licenciado José Vila del Castillo y a la Licenciada Melissa Flynn de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC- ROPAN), por su colaboración a este Órgano del Estado.

El reconocimiento al Licenciado Vila del Castillo fue conferido por su entrega y compromiso al fortalecimiento y desarrollo de la administración de justicia, a través de su labor como representante de la UNODC.

Mientras que, por sus aportes al desarrollo de la administración de justicia, en su condición de Directora de Programas y Operaciones de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y El Caribe, en el proyecto de implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), y en la inspección de las recomendaciones de acciones para la prevención del Covid-19 en el Órgano Judicial. Se hizo entrega del reconocimiento a la Licenciada Flynn.

"Con la entrega de esta obra, se completa con la entrega número 4 de proyectos de infraestructura de un proceso que inició en el 2015, y que se suman al resto de las actividades realizadas para el fortalecimiento de las actividades técnicas y funcionamiento del SPA, entre ellos, el salón de capacitaciones en el Instituto Superior de la Judicatura, los Juzgados comarcales de Llano Tugri y Kusapin y el edificio de la Defensa Pública", recalcó la Licenciada Flynn al momento de recibir su reconocimiento.


Por su parte, el Magistrado Fábrega añadió que: "esta institución se siente en deuda con los Organismos Internacionales que apoyaron cuando más lo necesitamos; nosotros no teníamos para comprar mascarillas, ni mucho menos para los materiales para hacer los separadores, pero se logró obtener con el apoyo y asesoramiento, así como también de un equipo especializado de Salud Ocupacional por la UNODC a la cual le estamos muy agradecidos".


El evento contó también, con la participación de los Magistrados Suplentes de la CSJ, los Magistrados del Tribunal Superior, y del Tribunal Superior de Apelaciones del Tercer Distrito Judicial, Jueces, Defensores Públicos, y colaboradores administrativos y judiciales del Órgano Judicial.



Galería de Imagenes


Redes Sociales