• Instagram

  • Youtube


Magistrados de la CSJ se reúnen con estamentos de seguridad



Este miércoles 3 de febrero, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se reunieron con los diversos estamentos de seguridad del país, entre ellos el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), el Servicio Nacional de Migración y el Consejo Nacional de Seguridad.

La reunión que duró 4 horas se realizó en el Salón de Casación “Gabriel Elías Fernández”, donde cada uno de los representantes de cada institución dio a conocer las estadísticas, las estrategias, resultados, sus programas de prevención, la logística y el plan futuro a seguir para este año 2016, esto con el fin de que los magistrados conozcan la incidencia de la criminalidad en Panamá y cómo esto afecta al país y a las instituciones.

La comitiva del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) estuvo integrada por el director Frank Abrego; el director designado, Cristian Hayer; el comisionado José Samaniego y el subcomisionado Adrián González, dentro de su exposición resaltaron el trabajo que realizan los más de 4 mil 180 miembros de esta institución, quienes combaten el delito en ambas fronteras y teniendo como resultado un 86% de aceptación de la ciudadanía panameña.

Por su parte, la delegación del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) estuvo compuesta por el director general, Belsio González; el comisionado Juan Pino, y el comisionado Nonato López. En su exposición resaltaron el análisis general de la situación nacional en el patrullaje de las costas, la plataforma aérea y el resultado de las incautaciones en el 2015.

En cuanto a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), estuvo representada por el propio director general, Marcos Córdoba; el capitán Luis Chang, jefe de la dirección de homicidio; Gloria Silva de la INTERPOL; y el teniente Catier Justin; los mismos dieron a conocer la estadística del pasado mes de enero, las acciones preventivas, la acción social que realizan y resolvieron interrogantes.

Por parte del Servicio Nacional de Migración, el propio director Javier Carrillo, señaló los avances en cuanto a tecnología se refiere como el reconocimiento facial, los trámites migratorios, el manejo en los albergues temporales como también aclaró algunos cuestionamientos.

La reunión culminó con la participación de la comitiva del Consejo Nacional de Seguridad integrada por el Lic. Alvis Santana Castillo y el subsecretario ejecutivo, Jacinto Gómez, quienes agradecieron por el apoyo que brinda el Órgano Judicial como también el ejercicio que desempeña cada uno de los estamentos de seguridad que tienen como tarea combatir la delincuencia, la inseguridad y el narcotráfico en el país.

“Agradecemos a todos por acudir a la invitación que le realizó los magistrados de la CSJ para conocer el ejercicio de cada una de las instituciones y por el apoyo que siempre se le brinda a esta entidad de justicia”, dijo el magistrado presidente Ayú Prado.

Al encuentro participaron el magistrado presidente de la CSJ, José E, Ayú Prado Canals; el vicepresidente, Hernán De León; los magistrados Harry Díaz, Abel Agusto Zamorano, Luis Ramón Fabrega, Cecilio Cedalise Riquelme y Angela Russo de Cedeño, quienes plantearon algunas dudas en cuanto a temas de seguridad.



Galería de Imagenes


Redes Sociales