• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADOS DE LA CSJ SE REÚNEN CON LA UNIÓN NACIONAL DE ABOGADOS INDÍGENAS DE PANAMÁ



Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias (Magistrada Presidenta de la CSJ y de la Sala Segunda de lo Penal), Olmedo Arrocha Osorio (Magistrado Vicepresidente y Presidente de la Sala Primera de lo Civil), y el Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes (Presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral), se reunieron de manera virtual, con representantes de la Unión Nacional de Abogados Indígenas de Panamá (UNAIPA), con el propósito de atender diversos temas concernientes al acceso a la justicia en las comarcas indígenas.

 

La Magistrada Presidenta de la CSJ les compartió, que con la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el procedimiento cambió; de allí la necesidad y obligatoriedad de tomar el Curso Habilitante para operadores del SPA; prepararse para actuar dentro de este Sistema y poder aplicar la normativa que está en el Código de Procedimiento Penal, respondiendo a la inquietud de los profesionales del derecho que deben realizar dicho curso. Igualmente invitó a aquellos abogados interesados con tomar el Curso Habilitante a que contacten al Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) para que los mismos sean notificados al momento en que se realicen.

 

Agregó la Magistrada Presidenta López Arias, que seguirán atendiendo las inquietudes de la UNAIPA. “En poco tiempo será inaugurado el Juzgado de Cusapin para bienestar de todos los ciudadanos del país. Creo en la comunicación, y en la medida en que las personas se comunican, plantean sus problemáticas y son escuchados por quienes podemos buscar las soluciones; vamos a seguir avanzando”,acotó la Magistrada Presidenta de la CSJ.

 

Los abogados solicitaron una mayor presencia de Despachos en las distintas áreas de la Comarca Ngobe Buglé, a lo que el Magistrado Olmedo Arrocha Osorio manifestó que el OJ tiene la voluntad de implementar los Despachos Judiciales, pero que enfrenta dificultades presupuestaria; pero que, no obstante se estará avanzando con la apertura y arrendamientos que la Ley dice.

 

La reunión contó con la participaron del Presidente, Vicepresidente, Fiscal y abogado de la Unión Nacional de Abogados Indígenas de Panamá, Guillermo Jiménez Miranda, Jonas Lorenzo, Emir Miranda Jiménez y Roberto Aguilar, respectivamente; quienes extendieron observaciones y agradecieron la atención.



Galería de Imagenes


Redes Sociales