• Instagram

  • Youtube


Magistrados de la CSJ se reúnen con miembros de la Comisión de Seguridad de Centroamérica



 

Este miércoles 23 de octubre, el magistrado de la Sala Segunda de lo Penal, José E. Ayú Prado Canals, en compañía del magistrado presidente del Segundo Tribunal Superior de Justicia y suplente del magistrado Hernán De León Batista, Secundino Mendieta recibieron la visita de los miembros de la Comisión de Seguridad de Centroamérica del Sistema de la Integración Centroaméricana (SICA).

 

En el encuentro, que se realizó en el salón del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, los comisionados Hefer Morataya (Guatemala), Rafael Donis (Guatemala), Felipe Antonio Molina (Nicaragua), Marvin Quintero Carcache (Nicaragua), Francisco Javier (Nicaragua), Mariano Simancas Carrión (España) y Robert Ampuy (Francia), realizaron esta visita con el objetivo de poner en conocimiento el proyecto de Cooperación de Investigación Criminal en Centroamérica, además de conocer la realidad de los jueces y magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.

 

Durante la visita, el magistrado Ayú Prado aprovecho la oportunidad para realizar a los miembros de la Comisión, un recorrido por las instalaciones del Palacio de Justicia Gil Ponce, donde pudieron conocer la Sala de Audiencia “Gabriel Elías Fernández Madrid”, equipada gracias a la cooperación del hermano pueblo chino, la Sala de Audiencias Auxiliar del Palacio de Justicia Gil Ponce y la Sala de Audiencia del Segundo Tribunal Superior de Justicia.

 

Además, de firmar el libro de visitas distinguidas de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, y de recibir la entrega de un obsequio por parte de la institución.

 

Finalmente, el magistrado Ayú Prado agradeció la visita de los integrantes de la Comisión de Seguridad de Centroamérica del SICA, para conocer el funcionamiento de este Tercer Órgano del Estado.

 

El proyecto de Cooperación de Investigación Criminal en Centroamérica tiene como objetivo mejorar la seguridad de los ciudadanos cuyos países forman parte del Sica, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de la región, aumentar la eficacia de la justicia penal en la persecución de la delincuencia organizada y el tráfico de drogas a nivel internacional y a través de la consolidación de prácticas, actividades formativas, investigaciones y operaciones regionales mediante acciones del mejoramiento de las capacidades de las unidades de investigación e instituciones forenses, el desarrollo de operaciones e investigaciones regionales conjuntas contra la delincuencia internacional que contribuyan al desmantelamiento de las estructuras delictivas regionales, entre otros.



 



Galería de Imagenes


Redes Sociales