Magistrados de la CSJ sustentan presupuesto ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals en compañía de los magistrados Luis Ramón Fábrega, Hernán De León, Cecilio Cedalise Riquelme, Efrén Tello; el director del Instituto de la Defensoría Pública, Danilo Montenegro; y la secretaria administrativa, Vielza Ríos presentaron ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados, el presupuesto del Órgano Judicial para el año 2017, por un monto aproximado de 274 millones de balboas vs lo recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El magistrado Ayú Prado disculpó la ausencia de los magistrados Oydén Ortega Durán, Abel Augusto Zamorano, Angela Russo de Cedeño, Jerónimo Mejía y Wilfredo Saenz Fernández (en reemplazo del magistrado Harry Díaz, quien se ausento por enfermedad).
Los magistrados de la CSJ explicaron el avance que ha tenido el presupuesto actual, y de las necesidades más apremiantes para el próximo año 2017 como la implementación de la Carrera Judicial, el Sistema Penal Acusatorio, el fortalecimiento de las jurisdicciones marítima, civil, familia, laboral, además de las construcciones y adecuaciones de instalaciones, entre otros.
El magistrado Ayú Prado Canals señaló que el Órgano Judicial solicitó en su momento un presupuesto de 274 millones de dólares, pero de éste el MEF hizo una recomendación de 160 millones 879 mil de balboas, representando un significativo recorte de más de 113 millones para el presupuesto de funcionamiento e inversión del Órgano Judicial.
De los 160 millones 879 mil dólares aprobados por el MEF, 140 millones 868 mil serán para funcionamiento y 20 millones de dólares para inversiones.
Los diputados de la Comisión de Presupuesto ponderaron las palabras de los magistrados e indicaron que el Órgano Judicial requiere de ese apoyo, para brindarle a la ciudadanía transparencia y rendición de cuentas.
Por otra parte, previo a la sustentación del presupuesto, en la sesión se solicitaron dos traslados de partidas institucionales, que fueron aprobados por la Comisión de Presupuesto por más de un millón de dólares.
El primero de estos traslados, corresponde a la suma de un millón 149 mil 826 dólares a favor del Órgano Judicial, para conceder a los funcionarios judiciales y administrativos de esta entidad un bono navideño, como incentivo por sus servicios, ya que se les prohíbe ejercer el comercio y la abogacía.
Otro de los traslados aprobados está representado en la suma de 723 mil dólares con la finalidad de atender el pago de vigencia expirada del contrato de obra para la construcción y equipamiento de la Unidad Judicial de Coclé.
Acompañaron como testigos del Órgano Judicial, representantes del Colegio de Contadores Públicos, de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas y de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube