• Instagram

  • Youtube


Magistrados de Tribunales Superiores se reúnen con miembros de Sociedad Civil



Este lunes 28 de diciembre se realizó en el salón del pleno de la Corte Suprema de Justicia, una reunión organizada por la magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Nelly Cedeño de Paredes con el propósito de que los magistrados de Tribunales Superiores expusieran las estadísticas, necesidades y trabajo que realizan estas dependencias judiciales.

Esta reunión contó con la presencia de la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Morabia Guerrero; la asesora legal de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, Meissy Mojica y el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), José Álvarez.

Además de la participación de las magistradas del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Blanca Solano y Otilda de Valderrama; el magistrado del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Efrén Tello; la magistrada del Tribunal Superior de Familia, Eysa Escobar; el magistrado del Tribunal de Trabajo, Carlos de Icaza; el magistrado del Tribunal de Apelaciones Marítimas, Calixto Malcolm y Gisela Agurto y del magistrado de la Primera de lo Civil, Harley James Mitchell Dale.

Cada magistrado de las distintas jurisdicciones contó con 15 minutos, en donde se mostraron las necesidades de jurisdicciones como la de Trabajo, donde se planteó que no hay rezago judicial, ni queja contra ningún juez. Se sugirió la creación de la Conciliación Judicial previa al proceso, a fin que muchos casos no lleguen al torrente judicial laboral.

Por otra parte, en la jurisdicción Marítima, creada en reciente data también se señaló que no hay rezago judicial, ya que se evacuan rápida y expeditamente las apelaciones que se dan. No obstante, se solicita apoyo logístico como equipos tecnológicos, entre otras necesidades.

En tanto, en la jurisdicción de familia, se planteó la necesidad de más jueces, ya que solo hay a nivel nacional 12 jueces seccionales y 12 municipales. Además hizo mención a la saturación de casos que debe ver el único equipo interdisciplinario que existe. Por otro lado, destacó los proyectos que desarrolla la jurisdicción de Familia como “programa de padres separados” y “Punto de Encuentro”.

Otras jurisdicciones como la de Niñez y Adolescencia resaltaron la necesidad de ajustar la Ley 40 y la creación de más juzgados; mientras que la jurisdicción de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor explicaron la función que llevan adelante y la necesidad de contar con los recursos para la ejecución y funcionamiento del juzgado décimo.

Por otro lado, los números presentados por el Cuarto Distrito Judicial fueron positivos en la tramitación de procesos en el sistema penal acusatorio, al igual que otras jurisdicciones presentaron otras necesidades que deben ser resueltas para el óptimo desempeño de ellos.

Finalmente, la magistrada Nelly Cedeño de Paredes señaló que se sentía satisfecha con esta reunión, ya que lo que deseaba era que miembros de la sociedad civil vieran el trabajo que realizan las distintas jurisdicciones y que sean portavoces de la ardua labor en el mejoramiento de la administración de justicia.



Galería de Imagenes


Redes Sociales