Magistrados del Órgano Judicial cumplen con éxito gira de trabajo en Bocas del Toro
Dispuestos a seguir velando porque los ciudadanos tengan garantizado el acceso a la justicia, el magistrado coordinador del Plan de Descongestión Judicial, José Antonio Hoo Justiniani, y los magistrados del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Esther Cossú Admadé y Efrén Tello, se trasladaron por aire, mar y tierra para llegar hasta el distrito de Changuinola y cumplir este viernes 4 de abril de 2025, una gira de trabajo en la provincia de Bocas del Toro.
Deciden reactivar el Plan de descongestión judicial
Tras una reunión que duró aproximadamente dos horas en la sede principal localizada en Finca 12, se decidió reactivar a partir del próximo 2 de mayo en Bocas del Toro el Plan de Descongestión Judicial implementado a nivel nacional con el propósito de agilizar los procesos, optimizar los recursos y garantizar una justicia más rápida y eficiente.
La decisión se adoptó durante el conversatorio que sostuvo el magistrado Hoo Justiniani con la magistrada presidenta del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Madeline Arabel Miranda Ortíz; los jueces de la jurisdicción Civil y Familia, Agraria, Niñez y Adolescencia, los jueces municipales mixtos y la directora del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la región.
Al respecto, el también magistrado del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales informó que dicho plan se extenderá hasta el 30 de septiembre del presente año, sujeto a evaluación posterior, y durante este periodo los jueces deberán remitir un informe mensual a su persona y a la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias.
En este diálogo se definió, además, que la juez agraria Viodelda Yangüez, y el juez municipal mixto de Kusapín en la comarca Ngäbe Buglé, Moisés Rodríguez, apoyarán al SPA como jueces adjuntos de Cumplimiento. Mientras que la juez municipal de Bocas Isla, Dianeth González, y el juez municipal mixto de Kankintú, Carlos Lee, fungirán como jueces adjuntos de Garantía.
Por su parte, la juez municipal de Chiriquí Grande, Miriam Mojica, colaborará también con el Juzgado Seccional de Niñez y Adolescencia.
“La idea es que los jueces municipales que tienen poca carga laboral cooperen con los Juzgados de Circuito Seccional y el Sistema Penal Acusatorio, a fin de agilizar los procesos, para que las personas de lugares apartados no tengan que trasladarse hasta la ciudad de Changuinola para estar en las audiencias, ya que en cada sitio estos jueces atenderán las causas que tengan pendiente; porque una de las aspiraciones del Órgano Judicial es que se tenga acceso a la justicia en todo el país”, expresó Hoo Justiniani.
En Bocas del Toro, este plan fue puesto en marcha desde mediados de 2023 a mediados de 2024, pero en virtud de que se logró desahogar el volumen de expedientes, el mismo había sido suspendido.
Visita a la esfera de Niñez y Adolescencia
Por otro lado, los magistrados Cossú Admadé y Tello realizaron una gira de supervisión al Juzgado Municipal y al Circuital de Niñez y Adolescencia, para conocer la realidad estadística actual de estas dependencias judiciales y coordinar con los encargados de estos despachos el trabajo que a partir de la fecha desarrollará la juez municipal mixta de Chiriquí Grande, como juez adjunta del Juzgado Primero de Niñez y Adolescencia de Bocas del Toro.
De esta manera, los magistrados llevaron a cabo una gira de trabajo que inició a tempranas horas de la mañana al abordar un avión que los llevó de la ciudad capital hasta Bocas Isla. Posteriormente, tomaron una lancha que los trasladó, con todo y mar picado hasta Almirante, y por último un auto que los condujo hasta las sedes del Órgano Judicial ubicadas en el distrito de Changuinola.
Texto y fotos: Vielka Cádiz
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube